Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cantabria contará con las Fuerzas Armadas para el dictamen de la estrategia europea frente a futuras amenazas

Agencias
sábado, 2 de agosto de 2025, 16:14 h (CET)

Cantabria contará con las Fuerzas Armadas para el dictamen de la estrategia europea frente a futuras amenazas

La región ha sido designada para redactar este documento
El Gobierno de Cantabria contará con las propuestas de las Fuerzas Armadas en la elaboración del dictamen sobre la Estrategia de preparación de la Unión Europea (UE) frente a amenazas y crisis emergentes, que se presentará a finales de año ante el Pleno del Comité de las Regiones (CdR).

La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, se ha reunido con el delegado de Defensa en Cantabria, Emiliano Blanco, para abordar la participación de las Fuerzas Armadas en este dictamen, tras ser designada como ponente por la Comisión de Recursos Naturales (NAT), órgano del CdR que reúne a más de cien alcaldes, concejales y presidentes regionales.

Además de las Fuerzas Armadas, Cantabria contará también con la opinión de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y el Instituto de Hidráulica Ambiental, entre otras entidades.

Y es que, ha explicado Urrutia, el Ejecutivo quiere impulsar la reflexión y la toma de medidas por parte de las instituciones europeas sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a los desafíos y crisis emergentes, y ha considerado que la opinión de las Fuerzas Armadas es "fundamental" también para conseguir los objetivos que se plantean.

Entre ellos, estar mejor preparados ante los desastres naturales, las pandemias, los ciberataques o incluso una guerra.

En este objetivo, la consejera de Presidencia ha insistido en la importancia de que la UE "sea proactiva" y "no reactiva", como "ha sucedido hasta el momento" ante una determinada crisis, así como la necesidad de reforzar la cooperación civil y militar y entre los sectores públicos y privados.

"Las diferentes emergencias y crisis que hemos vivido en los últimos años han dejado claro que la UE solo actúa cuando la amenaza, la crisis o la emergencia ya se ha producido; en un claro efecto reactivo que deja ver la falta de preparación de la Unión para garantizar la seguridad y con ella la libertad a los ciudadanos europeos y a todos los estados miembros", ha señalado la consejera tras la reunión.

Según ha dicho, con esta estrategia "tenemos la oportunidad de abordar una herramienta global de acción conjunta, incluso con anticipación", por lo que "la colaboración y coordinación de todos los agentes implicados", tanto interna, de la propia Unión, como con el resto de instituciones, entidades o responsables implicadas, resulta "esencial".

Por su parte, el delegado de Defensa ha agradecido a la consejera que dé voz y cuente con las Fuerzas Armadas para la elaboración del dictamen.

Ha detallado que estudiarán su participación en los diferentes tipos de crisis para responder a las diferentes necesidades que se plantean.

Por último, el delegado ha añadido que, en especial, se revisará la intervención en el caso de conflictos armados, en los que las instituciones locales y regionales tienen "menor capacidad de análisis" debido a su ámbito competencial.

En la reunión, celebrada en Peña Herbosa, ha estado presente también la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Mónica Escobedo, ha informado el Gobierno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto