Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turquía e Italia apoyan la estabilidad en Libia y apuestan por fortalecer la cooperación migratoria

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 19:16 h (CET)

Turquía e Italia apoyan la estabilidad en Libia y apuestan por fortalecer la cooperación migratoria

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, han apoyado este viernes la estabilidad en Trípoli en una cumbre tripartita junto al primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional libio, Abdul Hamid Dbeibé, en la que han apostado por fortalecer la cooperación migratoria.

"He reafirmado el compromiso de Italia con la estabilidad, la unidad y la independencia de Libia, y su apoyo a un proceso político liderado por Libia y facilitado por Naciones Unidas que conduzca a elecciones", ha subrayado Meloni en un mensaje en redes sociales.

La primera ministra italiana ha informado de que durante la cumbre los tres líderes han debatido "medidas para combatir las redes criminales internacionales de trata de personas, mejorar la prevención de los movimientos irregulares y apoyar a Libia en la gestión de la presión migratoria que enfrenta".

Por su parte, el primer ministro de Unidad libio ha indicado que han dialogado sobre las "causas profundas" de la crisis migratoria y sobre "la importancia de una asociación regional equilibrada", así como sobre "el fortalecimiento de la cooperación económica".

"Hoy Libia recupera su papel de socio eficaz y avanzamos con confianza hacia una estabilidad integral que consolide el prestigio del Estado, sirva a los intereses de los pueblos del Mediterráneo y abra nuevos horizontes para la integración y el desarrollo conjunto", ha subrayado Dbeibé en redes sociales.

Esto se produce después de que el Ministerio de Defensa del Gobierno de Unidad Nacional de Libia informara el miércoles de que llevó a cabo "ataques aéreos de precisión" en distintos puntos del país contra bandas armadas dedicadas al tráfico de personas y el narcotráfico.

Actualmente, Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes, con sede en el este del país, diera por finalizado el mandato de Dbeibé por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021, si bien este rechazó la decisión y optó por mantenerse en el cargo hasta la celebración de comicios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto