Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Iglesia española se une al grito del Papa desde el Jubileo de los Jóvenes: "Queremos la paz"

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 17:17 h (CET)

La Iglesia española se une al grito del Papa desde el Jubileo de los Jóvenes:

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, se ha hecho eco este viernes del grito por "la paz" lanzado el pasado miércoles por el Papa León XIV en el marco del Jubileo de los Jóvenes, un acontecimiento que, según los participantes, pude ser un altavoz para frenar situaciones de guerra y de hambruna como la que se está viviendo en Gaza.

"Queremos la paz. Sabiendo que ese grito, que es una oración, pero que también es un gemido ante las realidades de nuestro mundo, pide de nosotros, diría Francisco de Asís, ser instrumentos de la paz del Señor", ha subrayado Argüello, este viernes, en una rueda de prensa desde Roma, para presentar el Jubileo que se celebra este fin de semana en Roma y en el que prevén la participación de más de 30.000 jóvenes.

Según ha precisado Argüello, "es la hora del amor, de la unidad y de la paz" y ha subrayado que con este encuentro quieren ser "signo e instrumento de la paz" en un momento marcado "especialmente" por "la polarización", por "las dificultades para los encuentros, para la convivencia".

En este sentido, ha insistido en que la Iglesia quiere ser "una tienda de encuentro, una escuela de comunión, de reconciliación" y ha señalado que "es proverbial cómo los jóvenes están dando importancia al sacramento de la reconciliación" porque, según ha precisado, "sin perdón no hay comunión, sin perdón no hay paz".

Preguntados por si creen que este jubileo que reúne a tantos jóvenes del mundo puede convertirse en un altavoz para la paz y para frenar guerras y situaciones de hambruna como la que se está viviendo en Gaza, dos jóvenes españoles participantes en el encuentro, Antonio y Alberto, han asegurado que "claramente sí".

"Claramente sí porque es un movimiento que busca principalmente la paz en el Señor, como bien explicó el Papa León XIV en su primer discurso público", ha explicado Antonio Garrido, un punto en el que su compañero Alberto Naranjo se ha mostrado "totalmente de acuerdo". "El Papa desde su primer mensaje siempre ha hecho mucho hincapié en que haya paz y que haya paz entre nosotros y en el mundo. O sea, es un vehículo, es un instrumento muy importante para conseguir la paz", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto