Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sector de la moto y vehículos ligeros creció un 22,4% en julio, hasta superar 31.200 matriculaciones

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 13:53 h (CET)

El sector de la moto y vehículos ligeros creció un 22,4% en julio, hasta superar 31.200 matriculaciones

Entre enero y julio alcanzó 155.530 unidades registradas, un 8,5% más, según Anesdor

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró julio con 31.261 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 22,4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el acumulado el aumento alcanzó el 8,5%, con 155.530 unidades registradas, según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).

En concreto, el mercado de las motocicletas cerró el séptimo mes del año con un total de 28.369 matriculaciones, lo que supone un incremento del 26% respecto al mismo periodo de 2024.

Por tipo de uso, el escúter creció un 31,1% (16.469 unidades) y la moto de carretera lo hizo en un 23,3% (11.445 unidades), mientras que la moto de campo registró una caída del 36,% (446 unidades).

Por canales de distribución: el canal de empresa registró un incremento del 26,8% (2.312 unidades), seguido del canal particular con un incremento del 26% (25.653 unidades) y del canal de alquiler con un alza del 12,5% (404 unidades).

En el acumulado, entre enero y julio, las motocicletas crecen un 10% con 141.249 registros.

Respecto a los ciclomotores, con 1.593 unidades registradas, cayeron un 9,6% en el mes de julio, con todos los canales de distribución cerrando en negativo el mes. De enero a julio, los ciclomotores acumulan una caída del 2,1%, con 7.345 matriculaciones.

En cuanto a los vehículos de la categoría L, los cuatriciclos pesados aumentaron un 31%, mientras que los cuatriciclos ligeros y los triciclos bajaron un 3% y un 16,2%, respectivamente.

Las comunidades con más matriculaciones en el conjunto del sector fueron: Cataluña (7.216 unidades), Andalucía (6.856 unidades) y Madrid (3.088 unidades). El mayor crecimiento lo experimentaron Cataluña (+23%), Andalucía (+22%) y Comunidad Valenciana (+13%).

Asimismo, el sector de la moto y vehículo ligero eléctrico cerró con un total de 1.137 matriculaciones, un 13% más, al tiempo que en el acumulado, el crecimiento es de un 19%, hasta 6.537 unidades.

"Estamos en temporada alta de moto, lo que incrementa su presencia en carretera. La moto es un vehículo vulnerable y, por ello, es clave extremar la prudencia. Desde el sector insistimos en que la reducción de la siniestralidad requiere medidas eficaces que actúen sobre el conjunto del sistema de movilidad, más allá de políticas coercitivas", ha afirmado el secretario general de Anesdor, José María Riaño.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto