Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las obras para la Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz comenzarán al inicio del curso y podrían concluir en junio

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 13:30 h (CET)

Las obras para la Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz comenzarán al inicio del curso y podrían concluir en junio

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha propuesto la adjudicación de las obras a la empresa ABALA para la construcción de la futura Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz, un proyecto impulsado por el Equipo de Gobierno del alcalde Ballesta. Una vez adjudicado, la empresa presentará el Plan de Seguridad y Salud y a partir de ahí comenzarán las obras cuya plazo es de 9 meses, por lo que podrían concluir en junio de 2026.

Esta actuación, cuyas obras comenzarán previsiblemente al inicio del curso, supondrá una inversión plurianual de 1.140.000 euros y se desarrollará en el Polideportivo El Palmar II y con el que realizarán tres pistas de tenis, dos de pickeball y una de minitenis, en un complejo deportivo de 10.000 m2.

El concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera, ha avanzado en rueda de prensa que con esta actuación se da el impulso definitivo a una infraestructura que fomentará el deporte base en Murcia, ofreciendo a los murcianos unas instalaciones modernas y adaptadas para la práctica del tenis y del pickleball.

El complejo llevará el nombre del tenista murciano Carlos Alcaraz, natural de El Palmar, en reconocimiento a su proyección internacional y su papel como referente deportivo.

En concreto, el proyecto contempla la construcción de tres pistas de tenis (18,29 x 36,58 metros) y dos de pickleball (10,36 x 19,50 metros), todas sobre una plataforma a cota única para mejorar el acceso y la visibilidad tanto para deportistas como para espectadores.

Asimismo, contarán con un pavimento técnico revestido con resinas específicas, especialmente formuladas para garantizar un rendimiento óptimo en superficies deportivas, por lo que será específico para deportes de raqueta, garantizando las mejores condiciones de juego.

La actuación incluirá una mejora integral del entorno del polideportivo, se habilitará una zona de recreo dotada de elementos de sombra, un área infantil, aseos accesibles y un aparcamiento con 44 plazas, de las cuales dos estarán reservadas para personas con movilidad reducida. Este espacio contará también con una conexión peatonal directa al recinto deportivo.

El diseño del proyecto también incorpora dos nuevos accesos al polideportivo. Uno de ellos se situará en la parte trasera, permitiendo el ingreso directo al aparcamiento mediante un sistema de control inteligente, destinado exclusivamente al tránsito peatonal.

El segundo acceso supondrá el desplazamiento de la entrada actual situada en la fachada principal, elevándola hasta la cota superior, sobre una plataforma de seis metros de anchura.

Como elemento singular, el proyecto incorpora una intervención artística con grafitis de temática deportiva en los muros interiores del complejo, que dotarán al espacio de un valor visual y simbólico añadido.

La Ciudad del Tenis se completará con la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Murcia y la Fundación Carlos Alcaraz.

Este acuerdo permitirá la puesta en marcha de escuelas deportivas y de tecnificación, programas de promoción, competiciones federadas y otras enseñanzas deportivas especializadas.

"Con esta Ciudad del Tenis, Murcia refuerza su apuesta por el deporte, el talento local y el impulso a disciplinas emergentes como el pickleball, posicionándose como un referente nacional en instalaciones para deportes de raqueta", ha concluido Noguera.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto