La Guardia Civil de Asturias ha detenido a un hombre como supuesto autor de un delito contra los recursos naturales y otro contra la salud pública por un vertido de purines que dejó sin agua potable a varias parroquias en Castropol. La voz de alarma saltó la tarde del martes 22 de julio, cuando a las 16.30 horas vecinos de las parroquias de San Juan de Moldes y Barres, ubicados en el municipio de Castropol, realizaron varias llamadas al ayuntamiento comunicando que el agua del grifo salía sucia y con mal olor. La empresa suministradora, tras un análisis del agua, la declaró como "no apta para el consumo", procediendo al corte inmediato del suministro del depósito de San Juan del Moldes, que abastece a las parroquias de San Juan de Moldes, Figueras y Barres, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa. Tras determinar que la contaminación pudiera venir de algún vertido al río de donde se toman estas aguas, se comunicó este hecho a la Guardia Civil de Luarca, para poder determinar con precisión el origen del mismo. En la tarde del día 23, la Patrulla de Protección de la Naturaleza de Luarca comenzó las investigaciones. Tras recorrer el curso del río Berbesa y llegar aguas arriba en un arroyo afluente de este río, se pudo verificar que la turbidez iba en aumento, unido a espumas, restos solidos depositados en el cauce, además del aumento en la intensidad del olor a purín. De este modo, se pudo constatar que el vertido provenía de ladera arriba a través del monte, donde los agentes localizaron un área con varias zonas de vertido de descarga habitual de una cuba de purines. Una vez obtenido el punto inicial del vertido, las gestiones realizadas por el Seprona les llevaron hasta el dueño de una ganadería ubicada en una zona próxima. Según se pudo saber posteriormente, esta ganadería transportaba los purines desde la ganadería hasta ese punto, con una cuba y un tractor, supuestamente por tener sus depósitos llenos. Las investigaciones llevadas a cabo por los agentes, arrojaron una estimación del volumen de vertidos en unos 55.000 y 65.000 litros de excrementos.
|