Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IU denuncia las vallas de Vox en El Ejido (Almería) por posible incitación al odio: "No podemos retroceder 25 años"

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 11:24 h (CET)

IU denuncia las vallas de Vox en El Ejido (Almería) por posible incitación al odio:

IU ha emitido una solicitud de denuncia por la instalación de dos vallas publicitarias de Vox en el municipio almeriense de El Ejido, al considerar que su contenido "racista, machista y xenófobo" podría constituir un delito de incitación al odio y ha advertido de que "El Ejido no puede retroceder 25 años".

En un comunicado, la formación política ha señalado que ha trasladado los hechos a la Fiscalía, al Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, la Subdelegación del Gobierno, el Servicio de Atención a las Víctimas de Delito de Andalucía (SAVA), el Ayuntamiento de El Ejido y la plataforma Acción Contra el Odio (ACO).

Las imágenes que han generado la denuncia incluyen la figura de una mujer con burka junto a mensajes que, según IU, "asocian de manera peyorativa a la comunidad musulmana con un modelo social negativo".

"La verdad es que no se trata de una crítica política legítima, sino de un mensaje que estigmatiza a personas por su origen racial y religioso", ha señalado Enrique Usoz, coordinador local de la Asamblea de IU El Ejido.

IU ha expresado su preocupación por el impacto social de este tipo de propaganda y ha recordado que El Ejido "ha avanzado en convivencia y pluralismo", por lo que considera que estos discursos suponen "un retroceso peligroso". Además, ha exigido que se actúe conforme a la legislación vigente, "apelando al respeto a los derechos fundamentales y a la no discriminación".

La organización ha señalado que aunque ambas vallas fueron tapadas inicialmente "tras la presión de la sociedad civil y distintos grupos políticos", este viernes se ha detectado que una de ellas ha vuelto a quedar expuesta. "Esto no solo evidencia una falta de respeto a los compromisos sociales, sino que reabre heridas que creíamos cicatrizadas", ha advertido Usoz.

IU ha reiterado su compromiso con una política migratoria "basada en el respeto y la justicia". "Todos somos iguales y únicos al mismo tiempo. Reconocer eso es fundamental para construir un municipio donde nadie se sienta señalado por sus orígenes", ha defendido el coordinador local.

Asimismo, la formación ha recordado los disturbios ocurridos hace 25 años en El Ejido, marcados por tensiones raciales "que marcaron profundamente a la comunidad". "No podemos permitir que el odio vuelva a instalarse en nuestras calles. Invitamos a la ciudadanía a reflexionar, a mirar más allá del miedo, y a abrazar la pluralidad como riqueza", ha remachado Usoz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto