Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CESM y SMA reclaman a Mónica García que cualquier prolongación de la jornada laboral sea voluntaria

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 11:14 h (CET)

CESM y SMA reclaman a Mónica García que cualquier prolongación de la jornada laboral sea voluntaria

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han reclamado a la ministra de Sanidad, Mónica García, la "voluntariedad de cualquier prolongación de la jornada laboral", al tiempo que han lamentado que los médicos son los únicos profesionales a los que, "una vez completada su jornada, se les obliga a hacer horas extra a precio de saldo".

A través de un comunicado, los sindicato señalan que, en una reciente comparecencia, la ministra de Sanidad ha indicado que la atención a las urgencias de la población no puede ser voluntaria, por lo que las guardias deben ser obligatorias. "Sin embargo, Mónica García miente deliberadamente. Ella sabe que ningún médico sostendría jamás que atender las urgencias pueda ser voluntario. Lo que demandamos no es eso, sino la voluntariedad de cualquier prolongación de la jornada laboral", indican.

"Como la ministra sin ninguna duda conoce, los médicos también atendemos urgencias durante la jornada laboral ordinaria. Algunos servicios y unidades médicas, de hecho, dedican toda su jornada a esta modalidad de asistencia. Asignar la atención urgente a las guardias no es más que un invento para ahorrarse plantilla a costa de esclavizar a los médicos", apuntan los sindicatos.

Para CESM y SMA, en la sanidad pública se ha implantado un "modelo perverso" que consiste en prolongar la jornada laboral del médico de "manera obligatoria con excesos de jornada denominados guardias". "Para encubrir esta fórmula siniestra se recurre a los eufemismos de jornada ordinaria y jornada complementaria. Sin embargo, la jornada complementaria no es más que un subterfugio para privar al colectivo médico del derecho a una jornada laboral máxima similar a la del resto de los empleados públicos", critican las organizaciones.

Así, aseguran que con el modelo actual se les obliga a hacer "horas extra mal pagadas" y les privan de "derechos laborales básicos y de capacidad negociadora", algo que consideran "una forma inaceptable de explotación laboral, que ha entrado en crisis".

"La ministra hará bien en abandonar sus argumentos tramposos y tomarse en serio nuestras reivindicaciones, porque nuestras movilizaciones no se detendrán hasta que los médicos y facultativos tengamos en la práctica los mismos derechos que el resto de los empleados públicos", finalizan los sindicatos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto