Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escribano contrata a Linklaters para su posible venta a Indra y se pone en manos del expresidente de la CNMV

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 10:54 h (CET)

Escribano contrata a Linklaters para su posible venta a Indra y se pone en manos del expresidente de la CNMV

Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha contratado al despacho de abogados Linklaters para que le asesore en el proceso para una potencial venta a Indra, por lo que la compañía se pone en manos del expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Sebastián Albella, que es socio del departamento de Derecho Mercantil y Fusiones y Adquisiciones del bufete, según han confirmado a Europa Press fuentes de Escribano.

EM&E también contará con la asesoría de Carmen Burgos, socia del departamento de Derecho Mercantil y Fusiones y Adquisiciones de Linklaters, según la información adelantada por el diario 'El Confidencial'.

Cabe señalar que Albella presidió la CNMV entre 2016 y 2020 y que en diciembre de 2022 se reincorporó a Linklaters, donde ya había trabajado antes de su paso por el supervisor de los mercados españoles, en concreto, entre 2005 y 2016.

A finales del pasado abril se desvelaron las intenciones de Indra de hacerse con EM&E y desde entonces se han dado varios pasos encaminados al abordaje de esta operación, la cual es compleja debido a los vínculos familiares y accionariales existentes entre las dos compañías.

Por una parte, Indra está presidida por Ángel Escribano, que es el copropietario de Escribano Mechanical & Engineering junto a su hermano y presidente de EM&E, Javier Escribano.

Además, Javier Escribano tiene un asiento en el consejo de administración de Indra en representación de la participación del 14,3% que EM&E posee de la compañía.

De hecho, EM&E es el segundo mayor accionista de Indra, solo por detrás del Gobierno, que posee una participación del 28% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

En este contexto, tal y como ha reconocido en varias ocasiones el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, "existe un conflicto de intereses".

Para estudiar esta operación y gestionar los conflictos de interés que supone, Indra ha creado un a comisión 'ad hoc' que está compuesta por los vocales independientes Belén Amatriain --que preside la comisión--, Eva María Fernández, Josep Oriol Piña y Bernardo Villazán.

Asimismo, el consejo de administración de Indra ha aprobado el protocolo que regulará "el marco de actuación y decisión de la potencial operación" para la "adecuada gestión de los conflictos de interés" y garantizar que el proceso se desarrolla "de acuerdo con los mejores estándares de gobierno corporativo".

Esta potencial operación está siendo capitaneada por De los Mozos, dado que tanto Ángel Escribano como Javier Escribano se están ausentando de todas las conversaciones del consejo de administración de Indra en relación con esta operación.

La potencial operación con EM&E supondría para Indra incorporar a su perímetro una empresa de armamento, un negocio en el que la compañía ya ha manifestado su interés y para el que ha creado una nueva división, denominada Weapons & Ammunitions, la cual ha reforzado hace poco con la adquisición del negocio de drones de Aertec.

En ese sentido, EM&E desarrolla, entre otros productos, torretas para tanques y vehículos blindados, un mercado este último en el que la compañía también participa junto a Indra, Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas (propiedad de General Dynamics) a través de Tess Defence, adjudicatario de la fabricación para el Ejército español de los 8x8 Dragón y del Vehículo de Apoyo Cadenas (VAC), dos contratos valorados cada uno de ellos en torno a 2.000 millones de euros.

De hecho, a comienzos del pasado mayo De los Mozos reconoció que la posibilidad de llevar a cabo una fusión con EM&E supondría un "valor añadido" para la compañía en su ambición de convertirse en la empresa tractora del sector de la defensa en España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto