Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jordania celebrará el quinto Marathon des Sables a principios de noviembre

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 16:47 h (CET)

Jordania celebrará el quinto Marathon des Sables a principios de noviembre

La quinta edición internacional del Marathon des Sables, la prueba de ultramaratón en el desierto, se disputará en Wadi Rum (Jordania) del 1 al 8 de noviembre de 2025, según anunciaron este jueves en Amán la ministra de Turismo y Antigüedades de Jordania, Lina Annab, y la directora general del Marathon des Sables (MDS), Cyrilie Gauthier.

El ultramaratón en el desierto, organizado por la Oficina de Turismo de Jordania (JTB) y Experience Jordan Adventures, es una de las carreras de resistencia más exigentes del mundo y reúne a unos 650 corredores procedentes de la Unión Europea (UE) y otros países.

El crecimiento de este evento global ha demostrado que el país ofrece un entorno ideal, turístico y se espera que la edición de este año sea la más grande hasta la fecha. Tal como declaró la ministra jordana de Turismo y Antigüedades organizar el Marathon des Sables en Jordania por quinto año consecutivo consolida la posición de su país como un "destino de viajes de aventura de primer nivel".

En la última década, Jordania ha avanzado en el desarrollo de su oferta turística de aventura, invirtiendo en senderos, infraestructura y experiencias auténticas que conectan a los visitantes con su naturaleza, cultura y patrimonio.

Desde el reconocido Jordan Trail, que recorre más de 650 kilómetros a través de terrenos y comunidades diversas, hasta esta icónica carrera, se está consolidando como destino de los mejores corredores del mundo.

"El MDS Jordania se ha convertido en la joya de la corona de nuestra serie global. Sus paisajes extraordinarios, su hospitalidad incomparable y el vínculo emocional que crea con los corredores de todo el mundo han establecido un nuevo estándar para lo que puede ser una carrera de aventura. Pero esto es solo el comienzo. Creemos que este es el país adecuado para crecer, innovar y construir una visión a largo plazo donde el deporte, la cultura y el turismo se entrelacen de manera poderosa" explicó Cyrilie Gauthier, directora de la prueba.

Más que una carrera, este evento ofrece una experiencia transformadora que fusiona resistencia, cultura y exploración en el entorno del desierto de Wadi Rum. "Este evento no solo resalta los impresionantes paisajes de Jordania, sino que también refleja nuestros esfuerzos continuos por posicionar al Reino como un destino líder en turismo de aventura. A través de estos eventos, damos la bienvenida a viajeros responsables que buscan conexiones auténticas con la naturaleza, la cultura y la historia", dijo el director general de la Oficina de Turismo de Jordania, Abdelrazzak Arabiyat.

En este sentido, Ayman Abd-AlKareem quien, como socio local a través de Experience Jordan Adventures, subrayó el compromiso del equipo con la sostenibilidad y la colaboración comunitaria, ya que, según él, albergar el Marathon des Sables supone un hito para situar al país como destino destacado del turismo deportivo y de aventura internacional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto