Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consell de Menorca acusa al Ministerio de Cultura de politizar la Menorca Talayótica

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 16:28 h (CET)

El equipo de gobierno del Consell de Menorca ha calificado este jueves de "grave injerencia política" el comunicado remitido por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en el que se cuestiona el proyecto de reforma de la carretera general general en su paso por Rafal Rubí.

El presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca, y el vicepresidente, Simón Gornés, han advertido que "el ministro está intentando politizar un asunto que no es de su competencia". "Las competencias de Patrimonio y de Carreteras son del Consell de Menorca. Por tanto, lo primero que le pedimos es respeto hacia la autonomía del Consell y hacia los menorquines", han afirmado.

Vilafranca ha alertado que "con esta carta el ministro quiere influir a la Unesco y perjudicar a los ciudadanos de Menorca. Lo que ha hecho es una grave irresponsabilidad".

"Nuestra sorpresa ha sido mayúscula, que el ministro actúe en función de informaciones periodísticas es muy preocupante, porque precisamente lo que hemos hecho durante estos dos años es despolitizar este asunto y dejar que los técnicos trabajen para tener el mejor proyecto posible", ha añadido el presidente, quien ha puntualizado que han informando a los técnicos de su Ministerio en todo momento.

"El resultado es un proyecto pionero en España, que combina la seguridad vial con la protección del patrimonio. Tenemos todos los informes técnicos favorables, hemos despolitizado la carretera", ha asegurado.

Por su parte, el vicepresidente del Consell ha detallado el proceso seguido desde julio de 2023, cuando el equipo de gobierno contactó con Icomos y se inició una colaboración técnica que culminó con el encargo de una Evaluación de Impacto Patrimonial (EIP) a Jordi Tresserras, experto de referencia a nivel internacional, consultor de la Unesco y expresidente de Icomos en España.

"Es probablemente el experto más acreditado en todo el Estado para analizar este caso", ha señalado. Además, ha indicado que en julio de 2024, el director de la Agencia Menorca Talayótica emitió un informe favorable destacando que el proyecto plantea "una solución a doble nivel que mejora la seguridad e incluye medidas para mitigar el impacto visual". Estas medidas incluyen una pantalla vegetal con especies autóctonas, la hidrosiembra y revegetación de los taludes, el soterramiento de las líneas aéreas, o el uso de técnicas de piedra seca en cerramientos y drenajes.

Gornés ha destacado que el proyecto recibió el apoyo de 15 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, es decir, de una amplia mayoría de los miembros del Consejo Científico de la Agencia Menorca Talayótica. Asimismo, ha apuntado que el Ministerio de Cultura participó en una reunión técnica en octubre de 2024, en la que se realizaron aportaciones que fueron incorporadas al proyecto final.

El equipo de gobierno del Consell ha respondido también a las insinuaciones del ministro respecto a la supuesta obligación de demoler el puente de Rafal Rubí y han asegurado que la Unesco nunca ha exigido la demolición de la estructura, sino que se trataba de una recomendación para retirar los restos de obras abandonadas desde hace una década.

"Urtasun debe saber que, si hoy tenemos un proyecto impecable, es porque llevamos dos años dejando trabajar a los técnicos sin injerencias. Pedimos que dejen de politizar la Menorca Talayótica", ha expresado Vilafranca.

El presidente ha aprovechado también para exigir al Ministerio de Cultura que cumpla sus compromisos con Menorca. "Llevamos años esperando los 500.000 euros que nos prometieron en 2022 para Menorca Talayótica. A día de hoy, aún no se nos ha transferido ni un euro. Esa sí que es su responsabilidad directa", ha dicho.

"En la carretera de Menorca ya ha habido demasiados accidentes. Es una grave irresponsabilidad frenar la reforma de la carretera y perjudicar la Menorca Talayótica", ha manifestado Vilafranca, quien ha señalado el próximo lunes aprobarán la licitación de la reforma del tramo de Rafal Rubí y seguirán "con la tramitación impecable de las obras", que esperan que comiencen "muy pronto".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto