Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La alerta de tsunami en el Pacífico dispara el interés por los seguros de cancelación de viaje en España

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 14:24 h (CET)

El interés por los seguros de cancelación de viaje se ha disparado en España a raíz del reciente terremoto en Rusia y la subsiguiente alerta de tsunami en el Pacífico, según el comparador de seguros Rastreator,

Un gran número de viajeros teme tener que cancelar sus vacaciones en destinos como Japón, Filipinas o Estados Unidos y perder el dinero invertido por ello aumenta el número de contrataciones de seguros.

Los desastres naturales de esta magnitud generan picos de búsquedas en seguros de viaje ante la incertidumbre de que las vacaciones puedan verse afectadas. Se espera que este interés continúe aumentando en los próximos días, ya que muchos españoles buscan asegurar los gastos de su viaje o cancelar por prevención.

De hecho, cada vez más viajeros se interesan por estas pólizas, y un reciente análisis de Rastreator revela que cinco de cada diez españoles contratan un seguro de viaje previendo una posible cancelación.

COBERTURAS Y EXCEPCIONES, CLAVE DEL SEGURO DE CANCELACIÓN.
El seguro de viaje con cancelación incluye tanto la cancelación como la interrupción del viaje, dependiendo de si el incidente ocurre antes o durante el mismo. En el caso específico de un desastre natural como un tsunami, la póliza puede cubrir varios conceptos cancelación o interrupción del viaje evacuación de emergancia o gastos médicos.

Si el desastre natural afecta directamente al destino vacacional, el seguro puede cubrir gastos no reembolsables como vuelos u hoteles. Si la catástrofe ocurre una vez iniciado el viaje, la póliza podría cubrir los gastos de interrupción y otros costes adicionales, como alojamientos alternativos o cambios de vuelos.

Algunas coberturas incluyen la situación en la que la catástrofe natural provoca una emergencia en el destino y el asegurado necesita ser evacuado, cubriendo el transporte a una zona segura. Si el asegurado resulta herido debido al desastre natural, la póliza puede cubrir los gastos médicos de emergencia.

Es crucial tener en cuenta que un seguro de cancelación no cubre desastres naturales que ya hayan sucedido antes de contratar la póliza, como un tsunami o un terremoto. Tampoco estarán cubiertos los destinos donde se haya emitido una alerta oficial que recomiende no viajar antes de la contratación.

Por ello, se recomienda suscribir la póliza antes del inicio del viaje, ya que cada compañía tiene sus propios plazos y condiciones. El seguro de viaje con cancelación garantizará el reembolso parcial o total de todos los gastos de anulación de un viaje, según lo acordado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto