Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox pregunta si el CREADE de Pozuelo estaba en funcionamiento sin licencia y pide expediente de cese de actividad

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 14:22 h (CET)

Vox pregunta si el CREADE de Pozuelo estaba en funcionamiento sin licencia y pide expediente de cese de actividad

Vox en Madrid ha preguntado este jueves si el Centro de Recepción, Atención y Derivación de Migrantes (CREADE) situado en Pozuelo de Alarcón estaba en funcionamiento sin licencia y "por qué motivo".

Así lo ha cuestionado la portavoz de la formación en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, después de conocerse que el Ayuntamiento de la localidad ha notificado al CREADE su cese temporal de su actividad tras comprobar que las instalaciones no disponen de la licencia como uso residencial sino para actividades docentes.

"Ahora tenemos que escuchar al PP de Pozuelo diciendo que el centro de ilegales del municipio no tiene licencia, pero la realidad es que actualmente está funcionando el centro de ilegales", ha lanzado Moñino.

A renglón seguido ha apostillado que ni el PP ni la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han defendido la "deportación de todos los ilegales", opción por la que sí aboga Vox.

Posteriormente, el Grupo Municipal Vox en Pozuelo ha informado de que ha registrado una solicitud formal dirigida al Gobierno local para exigir acceso inmediato al expediente completo que ha motivado el cese cautelar del centro de acogida CREADE.

La portavoz municipal, Ainhoa García Flórez, ha cargado contra la actuación "tardía y reactiva" del Partido Popular, al que ha acusado de "usar la ley a conveniencia, actuando únicamente cuando la presión mediática lo exige, en lugar de hacer cumplir la legalidad desde el primer momento".

LA INSPECCIÓN
La resolución del cierre se adopta tras una inspección del Ayuntamiento de Pozuelo llevada a cabo después de conocer la intención del Gobierno de trasladar allí de manera permanente a 400 menores solicitantes de asilo, según han señalado fuentes 'populares', que recuerdan que desde el Consistorio se ha alzado la voz en sucesivas ocasiones en contra de utilizar el centro como residencia permanente.

Ahora una vez ha sido notificado la orden del cierre temporal, el centro cuenta con quince días de plaza para presentar alegaciones, si bien deberán cumplir con el cese de la actividad, y por tanto el Ejecutivo deberá reubicar a los actuales residentes en otras instalaciones. Para el Ayuntamiento, destacan estas mismas fuentes, lo más importante es "asegurar que se cumplen las condiciones que garanticen el bienestar y la seguridad" de los residentes del centro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto