Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cerdán, Ábalos y Antxon Alonso, llamados a la comisión de investigación del Parlamento navarro sobre adjudicaciones

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 14:04 h (CET)

Cerdán, Ábalos y Antxon Alonso, llamados a la comisión de investigación del Parlamento navarro sobre adjudicaciones

Los grupos del Parlamento de Navarra han presentado ya sus planes de trabajo para la comisión de investigación sobre adjudicaciones de obras públicas por parte del Gobierno foral en las últimas cuatro legislaturas, unos planes en el que varios de los partidos coinciden en solicitar las comparecencias del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; el exministro José Luis Ábalos; el exasesor ministerial Koldo García o el propietario de Servinabar, Antxon Alonso.

La comisión de investigación se reuniría el 5 de agosto para abordar estas peticiones y aprobar un plan definitivo de trabajo, que previsiblemente comenzará a desarrollar su labor en la práctica con el nuevo curso político, en el mes de septiembre.

Son numerosos los cargos políticos que los grupos quieren llamar a declarar al Parlamento. Todos los grupos menos Vox coinciden en que acuda Antxón Alonso, mientras que todos menos PSN y Geroa Bai piden la comparacencia de Koldo García. UPN, EH Bildu, PPN y Vox solicitan a Santos Cerdán, mientras que UPN, PPN, Contigo-Zurekin y Vox coinciden en que pasen por la Cámara José Luis Ábalos y la presidenta de Navarra, María Chivite.

Además, UPN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin llaman a los miembros de la mesa de contratación de las obras de Belate; y UPN, EH Bildu y Contigo-Zurekin, al CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales. Además, UPN pide que acuda Víctor de Aldama, mientras que Contigo-Zurekin solicita la comparecencia del teniente coronel de la UCO Antonio Balas o el PPN a la exmilitante del PSOE Leire Díez.

Asimismo, los partidos solicitan que pasen por la comisión de investigación ministros y exministros, expresidentas del Gobierno foral, así como consejeros del actual Ejecutivo navarro y de anteriores.

Por otro lado, los grupos parlamentarios solicitan información sobre obras públicas al Gobierno de España y al Gobierno de Navarra. UPN, además, solicita a la Hacienda foral datos tributarios de Servinabar, Antxon Alonso, Santos Cerdán, Ramón Alzórriz -exvicesecretario general del PSN que dimitió tras revelar que su pareja trabajó en Servinabar-, o de Pedro López, director general de Obras Públicas e Infraestructuras del Gobierno de Navarra.

También pide la formación regionalista que Servinabar facilite la relación de personas que han trabajado por cuenta de la empresa desde su constitución, indicando el puesto de trabajo desempeñado y proceso de selección seguido, así como sus cuentas anuales.

Igualmente, UPN plantea en su plan de trabajo que el PSN informe de las reuniones mantenidas por María Chivite y otras personas con Antxon Alonso en la sede del PSN desde 2019 hasta la actualidad.

Por su parte, el PSN solicita la comparecencia de cargos de UPN que estuvieron en el Gobierno de Navarra, por ejemplo Javier Esparza, actual portavoz regionalista en el Parlamento de Navarra, y que fue consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local entre los años 2012 y 2015.

También piden los socialistas la comparecencia de Lourdes Goicoechea, consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo de Gobierno de Navarra entre los años 2012 y 2015; y Javier Morrás, consejero de Presidencia, Justicia e Interior de Gobierno de Navarra entre 2012-2015. Otra de las peticiones del PSN es la comparecencia de Alberto Nadal, secretario de Estado de Energía del Gobierno de España entre los años 2012 y 2016.

Dentro de sus solicitudes de información, el PSN pide el expediente completo de contratación de la concesión de obras públicas para la construcción y explotación de las infraestructuras de interés general de la Primera Fase de la Zona Regable del Canal de Navarra.

También solicita la relación nominativa de la composición de las mesas de licitación de contratación de obras de Gobierno de Navarra con importes superiores a 1 millón de euros desde el año 2011 hasta la actualidad, y la lista de empresas y UTES presentadas a cada licitación, así como empresas y UTES adjudicatarias.

EH Bildu solicita en su planta de trabajo, en el ámbito de las solicitudes informaciones, peticiones dirigidas al Gobierno de Navarra, la Cámara de Comptos, la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra, el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, el Congreso de los Diputados, el Senado, el Registro Mercantil, el Registro de Cooperativas de Euskadi, la Tesorería General de la Seguridad Social o las Diputaciones Forales de Bizkaia y Gipuzkoa.

Asimismo, pide documentación específica a las empresas y entidades mercantiles Geoalcali S.L., Servinabar 2000 S.L., Acciona S.L., Alegure S.L. y Noran S. Cooperativa.

Por su parte, Geroa Bai pide los expedientes completos de siete adjudicaciones realizadas por el Gobierno de Navarra a empresas señaladas en el informe de la UCO de la Guardia Civil y pide al Tribunal Supremo copia del propio informe de la UCO del pasado 5 de junio.

Asimismo, la formación solicita al Supremo que facilite copia de las declaraciones realizadas en sede judicial por Santos Cerdán y Antxon Alonso, y copia de los informes remitidos por la Hacienda Foral de Navarra sobre Santos Cerdán León, Servinabar 2000 S.L. y Antxon Alonso.

El PPN reclama al Gobierno de Navarra una relación completa de todas las obras públicas licitadas y adjudicadas por el Gobierno de Navarra desde agosto de 2015 hasta la fecha y una relación de todas las mesas en las que haya participado el que fue presidente de la mesa de contratación de las obras de duplicación del túnel de Belate.

También solicitan los 'populares' un listado de las reuniones celebradas en el Gobierno de Navarra y los distintos ministerios en las que haya estado presente Santos Cerdán, especificando fecha de celebración, asunto tratado, lugar de celebración y relación de participantes.

Contigo-Zurekin pide al Gobierno de Navarra todos los expedientes de contratación relacionados con las adjudicaciones a las empresas señaladas en la investigación realizada por la UCO. También, la documentación de las alegaciones o recursos que hubieran podido presentar las empresas no adjudicatarias en distintos procedimientos de licitación en las últimas cuatro legislaturas.

Igualmente, reclama todas las comunicaciones realizadas por cualquier medio entre las personas de la mesa de contratación, la dirección general competente, el consejero y la presidenta del Gobierno de Navarra, si las hubiera, en relación con el proceso de contratación de la ampliación de la Primera Fase del Canal de Navarra o con adjudicaciones a empresas señaladas en el informe de la UCO.

Por último, Vox quiere el traslado también de toda la documentación del Gobierno de Navarra y del Gobierno de España relativa a las adjudicaciones llevadas a cabo a las empresas que aparecen en la investigación que está realizando el Tribunal Supremo. Vox precisa que, en función de cómo se vaya desarrollando la comisión de investigación, podrá ir ampliando sus peticiones de información y de comparecencias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto