Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) cubre con lonas dos vallas sobre inmigración de Vox, que acusa al PP de "censura"

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 14:02 h (CET)

El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) cubre con lonas dos vallas sobre inmigración de Vox, que acusa al PP de

El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha tapado este jueves dos vallas publicitarias de Vox sobre inmigración, tras acusar a este partido de llevar a cabo una "deplorable política de provocación" que "solo busca crispar" y "dañar la imagen" de la ciudad. Por su parte, Vox ha asegurado que su campaña ha sido objeto de censura por parte del PP con "presiones" a las empresas contratadas para colocar las vallas.

Las vallas, instaladas en la avenida Oasis y junto a la zona comercial conocida como DUE, mostraban el lema '¿Qué Almería quieres?' con dos imágenes contrapuestas: una mujer con hiyab junto a los logotipos del PSOE y el PP, frente a una mujer sonriente junto al logotipo de Vox. Ambas han sido tapadas en la mañana de este jueves con lonas negras sin mensajes visibles, según han confirmado fuentes políticas.

El Consistorio ha anunciado además que estudia acciones legales para exigir su retirada definitiva por considerar que los mensajes publicitarios de Vox "contribuyen a polarizar" el clima social y son "un comportamiento típico" de ese partido.

"Vox contribuye a la estrategia de polarización de Sánchez mejor que nadie", ha afirmado el gobierno local en un comunicado. Asimismo, ha señalado que la competencia en materia de inmigración corresponde al Estado, pero considera que "la política migratoria del PSOE es un desastre, una política de puertas abiertas, con cero repatriaciones, habilitando hoteles con pensión completa indefinida como centros de internamiento, con mafias de trata de seres humanos campando a sus anchas y generando el mayor efecto llamada".

Desde el Ayuntamiento han defendido que el PP apuesta por una "inmigración legal" y ordenada, adaptada a la empleabilidad y a la capacidad de acogida de los municipios. "Las personas que migren deben hacerlo legalmente y tener voluntad de trabajar, integrarse en nuestra sociedad y convivir en paz. Es necesario alcanzar acuerdos con los países de origen y ejecutar repatriaciones con quienes no cumplan la legalidad", han subrayado.

VOX ACUSA AL PP DE INTENTAR CENSURAR SU CAMPAÑA CONTRA LA 'ISLAMIZACIÓN'
Por su parte, Vox ha asegurado que su campaña ha sido objeto de censura por parte del PP, al afirmar que las empresas contratadas para colocar las vallas han recibido "presiones" para que no se instalen en municipios como El Ejido o Roquetas de Mar.

En un comunicado, la formación ha defendido que con esta campaña, pretende "denunciar y luchar contra todas las prácticas culturales que dañan y denigran a la mujer, como el matrimonio forzoso o la ablación genital femenina".

En este sentido, la segunda fuerza política en el municipio ha expresado su "preocupación por la falta de medidas para frenar la islamización en nuestros barrios", y ha criticado que tanto PSOE como PP hayan votado "a favor de la regularización de 500.000 inmigrantes ilegales" en el Congreso.

Asimismo, ha asegurado que "la violencia importada que los españoles sufren es por culpa de las políticas de fronteras abiertas del bipartidismo" y ha defendido la deportación de quienes entren ilegalmente o delincan tras hacerlo de forma legal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto