El grupo Amadeus cerró el primer semestre de este año con un beneficio de 727,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) En términos ajustados, el beneficio se situó en 738,7 millones, un 8,5% más, consolidando su trayectoria positiva a pesar del "complejo" contexto macroeconómico y geopolítico. Los ingresos del grupo aumentaron un 6,8% hasta alcanzar los 3.260 millones de euros, o un 7,6% a tipos de cambio constantes, impulsados por el buen comportamiento de sus principales divisiones: Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea, Distribución Aérea y Hoteles y Otras Soluciones. Entre enero y junio, el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 6,3%, hasta 1.276 millones de euros, como consecuencia deun aumento de los ingresos del 6,8%, compensado en parte por aumentos del coste de los ingresos (del 4%) y de las retribuciones a empleados y otros gastos de explotación (del 9,3%). El margen de Ebitda fue del 39,1%, 0,2 puntos porcentuales por debajo del registrado en el primer semestre de 2024. El beneficio de explotación ajustado se situó en 938,1 millones (8,1%) y creció un 7,6% en términos comparables, hasta los 972,7 millones de euros. El flujo de caja disponible se situó en 468,6 millones de euros, en línea con las expectativas del grupo y un 11,6% inferior al del primer semestre de 2024. A 30 de junio, la deuda financiera neta alcanzaba los 1.715 millones, equivalente a 0,71 veces el Ebitda de los últimos doce meses, lo que refleja una posición financiera sólida. Durante el periodo, Amadeus continuó invirtiendo en su estrategia de crecimiento destinando más de 700 millones de euros a I+D, lo que representa más del 20% de sus ingresos. Además, el grupo avanzó en su programa de recompra de acciones por valor de 1.300 millones de euros, iniciado en marzo de 2025. A 30 de junio Amadeus había adquirido 6.842.352 acciones por un importe total de 480,3 millones de euros.
CRECIMIENTO POR SEGMENTOS Y REFUERZO ESTRATÉGICO
En el segmento de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea, los ingresos crecieron un 7,1% (7,9% a tipos constantes), impulsados por un aumento del 4,6% en los pasajeros embarcados y una mejora del 3,1% en los ingresos por pasajero. Asia-Pacífico destacó como la región de mayor dinamismo, con un crecimiento del 9,9% en el número de pasajeros embarcados. Por su parte, el área de Hoteles y Otras Soluciones aumentó sus ingresos un 6,2% (7,5% a tipos constantes), con un sólido comportamiento de los negocios de pagos y gestión hotelera, especialmente por la incorporación de nuevos clientes y el incremento en las transacciones. El negocio de Distribución Aérea registró un alza de los ingresos del 6,8% (7,5% a tipos de cambio constantes), apoyado en un incremento del 2% en reservas y una mejora del 5,4% en ingresos por reserva. Asia-Pacífico volvió a ser clave, con un crecimiento del 10,4% en reservas.
|