Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Regresan a sus hogares casi 130 sirios enfermos que permanecían en el campo de desplazados de Al Hol (noreste)

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 01:58 h (CET)

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Cerca de 130 ciudadanos de nacionalidad siria han abandonado este miércoles el campamento de desplazados de Al Hol, ubicado en el noreste del país, que gestionan las autoridades kurdas y donde permanecen recluidos familiares de yihadistas de Estado Islámico.

La Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AADNES) ha facilitado la salida de un total de 127 personas en un vuelo de regreso voluntario que las ha llevado a sus hogares en las localidades de Raqqa, Alepo e Idlib.

Del grupo, compuesto por 36 familias, forman parte personas que "padecen enfermedades crónicas y condiciones humanitarias", según ha explicado el director de la Oficina para las Personas Desplazadas y los Refugiados de la AADNES, Sheijmus Ahmed, a la agencia de noticias kurdo-siria ANHA.

Se trata del segundo vuelo de este tipo que organizan las autoridades kurdas en sus esfuerzos por evacuar gradualmente a la población de Al Hol, que en la actualidad alberga a cerca de 30.000 personas, en su mayoría mujeres y niños sospechosos de mantener o haber mantenido vínculos con Estado Islámico.

La iniciativa ha contado con la colaboración de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la unidad de asistencia para la estabilización del Departamento de Estado estadounidense.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto