Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Unión Africana pide que no se reconozca el gobierno paralelo de las RSF en Sudán

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 20:22 h (CET)

La Unión Africana pide que no se reconozca el gobierno paralelo de las RSF en Sudán

La Unión Africana (UA) ha pedido que no se reconozca el gobierno paralelo formado por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), el grupo paramilitar que combate contra el Ejército de Sudán desde abril de 2023 en una guerra que ha dejado el país en una situación humanitaria crítica.

El Consejo de Paz y Seguridad del organismo regional ha instado a "todos los Estados miembros de la UA y a la comunidad internacional a no reconocer ni apoyar al llamado gobierno paralelo", en aras del "respeto a la soberanía e integridad territorial de Sudán", según reza un comunicado publicado en su página web.

Asimismo, tras una reunión que tuvo lugar este martes, ha "condenado enérgicamente" el anuncio de la Alianza Fundadora de Sudán (Tasis), liderada por las RSF, de establecer un gobierno paralelo, "rechazando cualquier intento de fragmentar el país" africano.

La UA ha reiterado "su reconocimiento al Consejo Soberano de Transición y del recién formado gobierno civil de transición como autoridades legítimas, mientras que ha exigido un alto el fuego inmediato e incondicional, la reanudación de las negociaciones y un diálogo nacional inclusivo".

Por último, ha condenado "la injerencia externa que alimenta el conflicto" y ha pedido "el fin de todo apoyo militar y financiero a las partes beligerantes, comprometiéndose a seguir participando activamente en la situación".

Las RSF culminaron este fin de semana el gobierno paralelo que lleva meses preparando con su presentación formal en la capital de Darfur Sur, Nyala, cinco meses después de la declaración de su carta fundacional en Nairobi (Kenia).

Este gabinete estará dirigido por el líder de los paramilitares, Mohamed Hamdan Dagalo, alias 'Hemedti', que tendrá como mano derecha al "vicepresidente" y líder del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N), Abdel Aziz al Hilu. Mohamed Hasan al Taishi ejercerá como primer ministro de esta autoridad paralela.

A los 15 miembros de este Consejo Presidencial de Soberanía se añade un órgano parlamentario, el "Consejo Legislativo", encabezado por una facción disidente del Partido Nacional Umma, que dirige Fadlalá Burma Nasser, ahora presidente de esta cámara paralela.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto