Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asufin recuerda reclamar los impuestos basados en el catastro antes de la revisión que hará el Constitucional

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 17:57 h (CET)

Asufin recuerda reclamar los impuestos basados en el catastro antes de la revisión que hará el Constitucional

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha recordado la posibilidad de reclamar los impuestos que toman como base el catastro municipal (la valoración que cada municipio hace del parque inmobiliario), ya que cuando haya fallo del Tribunal Constitucional será demasiado tarde, porque no se podrá hacer con efectos retroactivos, al quedar sus efectos limitados a las reclamaciones ya iniciadas.

Asufin ha explicado, a través de un comunicado, que el Tribunal Constitucional tiene que evaluar la legalidad del valor de referencia del catastro que determina el pago de algunos impuestos, como el de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el de Sucesiones.

El esperado fallo, "que no tardará en llegar" según la asociación, dará lugar a importantes modificaciones en la liquidación que pueden suponer una devolución de dinero importante para los afectados.

El recurso que planteó el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía el pasado 5 de mayo plantea dudas sobre el valor que Hacienda atribuye a los inmuebles, con arreglo a estudios de mercado que no pueden ser homologables a todas las tipologías de vivienda, que derivan en criterios poco transparentes y objetivos.

Por ello, y para que todos los consumidores que han tenido que abonar dinero de más por unos impuestos basados en cálculos "cuestionables" recuperen cuantías no justificadas, la asociación ha recordado comenzar desde ya la reclamación, a la espera de disponer del fallo de Tribunal Constitucional.

Según la asociación, esta reclamación podrá hacerse siempre que se esté en plazo y, si ya se reclamó, se recomienda formalizar una ampliación de la misma, solicitando la suspensión de la tramitación hasta que se dicte la sentencia del Constitucional, que ha de mencionarse expresamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto