Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amazon invertirá más de 25 millones en 2026 para formación de su plantilla

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 17:40 h (CET)

Amazon invertirá más de 25 millones en 2026 para formación de su plantilla

Amazon destinará más de 25 millones de euros durante 2026 a su programa de formación 'Career Choice', dirigido a sus personas empleadas en operaciones y cuyo objetivo es incentivar la adaptación a un entorno laboral "en constante cambio" mediante la adquisición de nuevas habilidades, según ha anunciado la compañía en un comunicado.

A partir del 4 de agosto, Amazon incorporará "importantes novedades", como la cobertura del 100% de la matrícula para que las personas empleadas puedan adquirir nuevas competencias, la eliminación del límite actual de 4 años de cobertura o el incremento del presupuesto anual disponible por persona de 2.000 a 4.000 euros.

"Con estas novedades, en 'Career Choice' damos continuidad a nuestro compromiso de ayudar a nuestras personas empleadas a adquirir las habilidades necesarias en un entorno laboral cambiante", ha afirmado el responsable de recursos humanos de Amazon en España, Marc Zenon.

Asimismo, Zenon ha asegurado que "las personas empleadas pueden elegir en qué ámbito quieren desarrollar nuevas competencias profesionales, mientras Amazon cubre por adelantado los costes de matrícula".

De acuerdo con la empresa, las mejoras implementadas en el programa "reflejan la evolución de las competencias y del mercado laboral actual", y este año llegarán a más de 150.000 personas empleadas en Amazon Europa.

Además, los participantes podrán acceder a más de 85 centros educativos y más de 100 programas formativos, que conducen a más de 40 trayectorias profesionales distintas.

"El programa ofrece flexibilidad a la hora de elegir los cursos, permitiendo formarse en sectores que abarcan desde las tecnologías de la información, idiomas, hasta el transporte y oficios técnicos. La formación tecnológica ocupa un lugar destacado en esta iniciativa, con cursos diseñados para responder a las demandas del sector y preparar a las personas empleadas para el futuro", ha sostenido Amazon.

'Career Choice' se lanzó en Europa en 2014 y ya ha ayudado a más de 50.000 personas empleadas a avanzar en sus objetivos formativos y profesionales. Solo en España, casi 6.000 personas ya se han beneficiado de esta iniciativa.

Actualmente, el programa está disponible en nueve países europeos, incluidos España, Reino Unido, Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Polonia, República Checa y Eslovaquia.

Amazon ha remarcado que es la empresa que más puestos fijos ha creado en España en los últimos cinco años, alcanzando la cifra de 28.000 personas empleadas en más de 400 posiciones diferentes.

A esta cifra se suman cerca de 88.000 personas empleadas de forma indirecta, de los cuales, 45.000 puestos corresponden a las más de 17.000 pymes españolas que venden en la compañía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto