Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El mercado de seguros para el hidrógeno verde superará los 3.000 millones de dólares en 2030, según Allianz

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 17:38 h (CET)

El mercado de seguros para el hidrógeno verde superará los 3.000 millones de dólares en 2030, según Allianz

El desarrollo del hidrógeno verde como pilar de la transición ecológica disparará la demanda de soluciones aseguradoras especializadas en los próximos años, según un informe de Allianz Commercial. La firma prevé que el mercado mundial de seguros vinculados a proyectos de hidrógeno alcance los 3.000 millones de dólares (2.613 millones de euros al cambio actual) en primas a finales de esta década.

Este importe respaldará una ola inversora que requiere más de 680.000 millones de dólares (592.300 millones de euros) para 2030 y con más de 1.500 proyectos planificados en todo el mundo.

Unos 60 gobiernos han adoptado estrategias de hidrógeno, y el número de proyectos planificados ya supera los 1.500 en todo el mundo, frente a los 200 en 2021, lo que supone un aumento del 600%.

Europa lidera el despliegue global con 617 proyectos y la mayor inversión anunciada, por valor de 199.000 millones de dólares (173.300 millones de euros). No obstante, el informe advierte de los numerosos retos y riesgos asociados al 'boom' del hidrógeno, especialmente en materia de seguridad industrial, fugas y explosiones, así como defectos en cadena debido a la replicación de equipos como electrolizadores.

La demanda de hidrógeno podría quintuplicarse para 2050, mientras que la producción limpia podría alcanzar el 60% en 2035, impulsada por las importantes inversiones y proyectos planificados a nivel global.

Allianz señala que la industria del seguro jugará un papel crítico en el desarrollo de esta economía, no solo facilitando cobertura ante eventualidades sino también orientando en gestión y mitigación de riesgos.

Entre las líneas más expuestas figuran energía, recursos naturales y responsabilidad civil, además de riesgos de propiedad y transportes que podrían verse afectados por la creciente implantación del hidrógeno en diversos sectores productivos.

El informe incide en la importancia de que instaladores, operadores y aseguradoras colaboren para establecer buenas prácticas de seguridad e innovación en la cadena de valor, minimizando así posibles pérdidas y promoviendo el crecimiento sostenible y seguro del hidrógeno verde.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto