Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los españoles ahorrarían hasta 495 millones de euros este verano con medidas de conducción eficiente

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 17:38 h (CET)

Los españoles ahorrarían hasta 495 millones de euros este verano con medidas de conducción eficiente

Los conductores españoles pueden ahorrar hasta un 55% en el consumo de gasolina durante sus vacaciones de verano a bordo de su coche, casi 50 euros en un viaje largo, con medidas de conducción eficiente para gastar menos, como reducir la velocidad, conducir con la marcha adecuada o subir el termostato del aire acondicionado1.

Teniendo en cuenta que unos 9 millones de vehículos se pondrán en marcha durante este periodo estival para desplazamientos vacacionales, el ahorro potencial asciende a 495 millones de euros para los veraneantes españoles, según un estudio de Kelisto.es.

El ahorro oscila entre el 25% y el 55% del consumo total de gasolina, dependiendo de las medidas que se pongan en marcha y del escenario de partida. El ahorro será mayor si el coche con el que se viaja este verano está mal preparado (con una presión incorrecta de los neumáticos o con un motor funcionando de manera ineficiente, por ejemplo) o si se cuenta con malos hábitos en este sentido (conduciendo a altas velocidades con las ventanillas abiertas, por ejemplo).

Reducir la velocidad de 120 kilómetros/hora a 100 kilómetros/hora, subir el aire acondicionado a 24 grados en vez de 19 grados, elegir la marcha adecuada para cada momento y mantener una velocidad constante son, con diferencia, las medidas más eficaces para ahorrar gasolina, en base al análisis de Kelisto con fuentes como el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE).

UNOS 27 EUROS DE AHORRO A 100 KILÓMETROS POR HORA
La principal medida para ahorrar en gasolina es levantar el pie del acelerador. Un viaje largo por autopista o autovía a 100 kilómetros por hora, en vez del máximo de 120 kilómetros por hora, puede implicar gastar un 30% menos, lo que en un viaje de 1.000 kilómetros resulta en 27 euros de ahorro.

En este sentido es importante tener en cuenta que el sobrecoste de conducir rápido aumenta cuanto mayor sea la velocidad. Por ejemplo, pasar de 120 kilómetros/hora a 140 kilómetros/hora supone un aumento en el consumo de más del 35%, según el IDEA.

Por otro lado, es importante mantener cierta prudencia a la hora de usar el aire acondicionado dentro del vehículo. El coche gastará un 20% menos de combustible si pasa de una temperatura en el termostato de 19 grados, el mínimo en la mayoría de utilitarios, a unos 24 grados.

Además, si se activa la opción de recirculación del aire (disponible en la mayoría de salpicaderos con un botón con una flecha con forma de círculo), el sistema de refrigeración cogerá el aire del mismo vehículo en vez de utilizar el aire de fuera, lo que resulta también en un menor consumo de combustible.

"Como podemos comprobar, las medidas de conducción eficiente para ahorrar gasolina no solo nos benefician a nivel monetario, también redundan en nuestra seguridad al volante", recuerda el portavoz de Seguros de Kelisto.es, Javier Martínez.

Si bien puede parecer que las medidas de conducción eficiente suman un ahorro impresionante, algunas de ellas se solapan. Por ejemplo, cerrar las ventanillas y ajustar el aire acondicionado son medidas incompatibles (solo una de ellas tendrá un efecto), por lo que el ahorro real será menor que la simple suma de los porcentajes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto