Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cantabria exige al Gobierno que informe a las CCAA sobre el traslado de los 1.200 menores solicitantes de asilo

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 16:33 h (CET)

Cantabria exige al Gobierno que informe a las CCAA sobre el traslado de los 1.200 menores solicitantes de asilo

Pide que la financiación sea "la misma" para los menores no acompañados procedentes de Canarias

La consejera de Inclusión Social de Cantabria, Begoña Gómez del Río (PP), ha exigido al Gobierno central que informe a las comunidades autónomas sobre "cómo y cuándo" pretende trasladar a los 1.200 menores que han solicitado asilo y de los que el Estado debe hacerse cargo para cumplir el auto del Tribunal Supremo.

Así lo ha manifestado la consejera este miércoles a preguntas de la prensa sobre la previsión del Ejecutivo nacional de iniciar los traslados de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a la Península "en el plazo máximo de dos semanas", según se habría acordado el martes en la reunión interadministrativa entre los gobiernos español y canario.

A este respecto, la consejera cántabra ha lamentado que "siempre" se enteran a través de los medios de comunicación de las decisiones del Ejecutivo de Pedro Sánchez, del que ha criticado su "continua improvisación" y que "no tiene política de inmigración" ni "interés" en los menores.

Frente a esto, Gómez del Río ha reivindicado que Cantabria necesita "información" sobre los traslados de los menores no acompañados, no solo de los 1.200 solicitantes de asilo sino también del resto procedentes del archipiélago canario (156 asignados a esta región), y de los que el Ejecutivo autonómico tampoco sabe "nada".

Según ha explicado, los menores que han solicitado asilo son "distintos" a los migrantes no acompañados que el Estado pretende trasladar desde Canarias, y ha sentenciado que son "responsabilidad del Gobierno de Sánchez, que quiere mirar hacia otro lado".

"Necesitamos que se clarifiquen, que nos indiquen a las comunidades autónomas cómo, cuándo pretenden trasladar a estos menores que tienen que proteger ellos", ha dicho la titular de la Consejería, para denunciar así que "no se sabe nada".

FINANCIACIÓN IGUAL: NO PUEDE HABER MENORES DE PRIMERA Y DE SEGUNDA
Y en cualquier caso, Gómez de Diego ha avisado que desde esta región van a asegurarse de que la financiación sea "la misma" para estos 1.200 menores solicitantes de asilo que para el resto asignados a la comunidad, porque "no puede haber es menores de primera y menores de segunda".

Se ha referido así al acuerdo del Consejo de Ministros de la semana pasada, cuando se aprobó la creación de 1.200 plazas de asilo en la Península para niños migrantes no acompañados con una partida de 40 millones de euros mientras que, "con el resto, la financiación es cero", según ha asegurado Gómez del Río.

A su juicio, estos menores necesitan una "plena integración", a través de una "adecuada" enseñanza, primero del idioma, así como de sanidad, y un seguimiento de los técnicos para, de forma individual, hacer un adecuado itinerario formativo.

"Así es como se logra la integración de estos menores, no acumulando menores en centros, sino con un itinerario individual", ha defendido.

"Cantabria es solidaria y queremos proteger a estos menores de la mejor forma necesaria, que es que lo necesitan, pero para ello necesitamos planificación, coordinación y financiación y nada de eso se nos está facilitando", ha indicado. Así, la titular de Inclusión Social cántabra ha defendido la "protección" de los menores, pero "de forma correcta, adecuada, ordenada y con financiación".

En su opinión, si once comunidades autónomas entienden que la política de Sánchez es "inconstitucional", "algo habrá detrás", es decir, "que no se respeta la Constitución como en muchas otras cosas".

Finalmente, ha considerado que el Ministerio tiene que convocar la conferencia sectorial para informar a las comunidades autónomas de los criterios de reparto de los menores y los motivos por los que Cataluña y País Vasco están excluidos, lo que a su juicio constituye un "juego político" con los menores "absolutamente arbitrario".

La consejera ha hecho estas declaraciones tras presidir el primer Consejo de Personas Mayores de Cantabria, en el ICASS.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto