Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Santander encara el final de su ciclo estratégico con otro trimestre récord

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 16:03 h (CET)

Santander encara el final de su ciclo estratégico con otro trimestre récord

Banco Santander se aproxima al final de su ciclo estratégico 2023-2025 tras haber cerrado un segundo trimestre de récord y con casi la totalidad de sus objetivos para este año ya cumplidos, según han recalcado los principales ejecutivos del banco este miércoles.

"Nos acercamos al final de nuestro ciclo estratégico muy por delante de nuestro plan (...). Es importante hacer notar que tenemos otro trimestre récord, lo que demuestra la fortaleza de nuestra estrategia y la resiliencia del modelo de negocio incluso en un entorno mucho más desafiante", ha dicho el consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, en una rueda de prensa celebrada este miércoles con motivo de la publicación de los resultados semestrales.

El próximo mes de febrero, Banco Santander tiene previsto celebrar un Londres un 'Investors Day' en el que presentaran sus nuevos objetivos para lo próximos años. El anterior se celebró en febrero de 2023.

El banco ha cerrado el primer semestre del año con un total de ingresos de unos 31.000 millones de euros, en línea con la previsión de 62.000 millones para el conjunto del año. También ha registrado un crecimiento del 9% de las comisiones en euros constantes, frente a un objetivo de crecer a un dígito medio alto.

El coste del riesgo se ha situado en el 1,14%, un punto básico por debajo del objetivo, mientras que la ratio de CET1 ha alcanzado el 13%, exactamente su objetivo para este año. El retorno sobre capital tangible (RoTE) se sitúa a cierre de junio en el 16%, aunque el banco espera alcanzar el 16,5% para diciembre.

"Avanzamos mucho más rápido de lo previsto en la transformación del grupo, lo que sigue impulsando nuestro apalancamiento operativo y mejorando los ingresos y los costos de manera estructural", ha enfatizado el consejero delegado.

En esta línea, el director financiero, José García Cantera, ha afirmado que mientras el empleo "siga estable y siga fuerte", el banco no espera ninguna presión en el riesgo de crédito. Además, ha añadido que el modelo de negocio del banco implica que cada vez están realizando "cada vez más negocio de valor añadido" para cada cliente que entra.

En este proceso, en el que Santander espera asignar capital para mantener un crecimiento de doble dígito, la primera opción de la entidad es crecer de forma orgánica, con lo que logran retornos en sus inversiones del 20%. No obstante, también están abiertos a otras opciones inorgánicas.

Es en este contexto en el que se enmarca la venta del negocio de Polonia a un valor de 2,2 veces en libros y tres veces la inversión inicial, cuyos fondos se aprovecharán para comprar TSB y crecer en Reino Unido para afianzar su posición como uno de los principales bancos del país.

"Ha sido una primera gran mitad de año. Estamos en muy buena posición para conseguir nuestros objetivos para el año 2025", ha recalcado Grisi.

Preguntado por el cierre de oficinas, que en junio superan las 100 en el caso de España en términos interanuales, el consejero delegado de Santander ha rechazado que se estén cerrando oficinas como tal, sino que se están "adaptando a los cambios" que están teniendo los clientes.

En todo caso, aunque cada vez ofrecen más soluciones digitales, Grisi ha recalcado que la vocación de Santander es ser un 'banco digital con sucursales'. "Nunca vamos a ser puramente digitales (...). Tiene una ventaja adicional tener estructura de sucursales porque podemos hacer mucho más con los clientes", ha dicho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto