Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Clavijo ensalza que C-LM ha cumplido siempre acuerdos de menores no acompañados y Page se compromete a cumplir la ley

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 15:43 h (CET)

Clavijo ensalza que C-LM ha cumplido siempre acuerdos de menores no acompañados y Page se compromete a cumplir la ley

La gestión de menores no acompañados por parte de las comunidades autónomas ha sido uno de los puntos que este miércoles han abordado en Toledo los presidentes de Castila-La Mancha y de Canarias, Emiliano García-Page, y Fernando Clavijo.

Mientras que el presidente canario ha reconocido la posición de Castilla-La Mancha en todo momento para cumplir los acuerdos en esta materia que se han abordado en las conferencias sectoriales, García-Page ha continuado remarcando su compromiso de seguir ayudando en este ámbito cumpliendo la ley.

A preguntas de los medios en rueda de prensa para firmar un convenio en materia de datos estadísticos, Clavijo ha reconocido la posición de acuerdo de Castilla-La Mancha, en detrimento de otras comunidades, ya que "muy pocas" aceptaron estos acuerdos.

"Esto al final se ha contaminado políticamente, saben que ha costado la estructura de gobiernos autonómicas precisamente por esas posiciones xenófobas y racistas, en este caso de Vox", ha afeado.

El presidente canario ha señalado que "el Estado, es quien desde el minuto cero tenía que haber asumido, con el artículo 2 de la Constitución, esa coordinación como lo ha asumido en otras circunstancias, cuando hablamos de Ucrania o Afganistán", poniéndose al frente de esta emergencia.

C-LM CUMPLIRÁ CON LA LEY
Por su lado, García-Page ha garantizado que van a cumplir con la ley, le guste o no a su gobierno, y a ayudar, mostrando su voluntad de seguir acordando, incluso si las cifras de acogida se amplían para Castilla-La Mancha.

A su juicio, si hubieran dejado a las autonomías, y el Estado se limitara simplemente a financiar en la misma proporción que lo ha hecho antes, estas habrían llegado a un acuerdo, "seguro".

"El problema es que al final pasaron por la taquilla de Puigdemont que impuso que algunas comunidades autónomas no iban a recibir", ha criticado.

No obstante, ha mostrado la disposición de Castilla-La Mancha de ser "muy solidarios, muy respetuosos", y de cumplir la ley, aunque sea "espúrea" y ha recordado que no hubiera dado el paso de recurrir al Constitucional "si Puigdemont no hubiera metido mano para literalmente excluir a algunas autonomías".

Para además, ha afirmado, "establecer un sistema de financiación en el que se imponen gastos a las autonomías sin que haya presupuesto que lo financie". "Eso, literalmente, es muy grave. Vulnera muchísima legislación de financiación de las autonomías y vulnera principios elementales de la eficiencia en los servicios públicos", ha rematado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto