Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Respaldo mayoritario a la restauración de la Macarena en un multitudinario y extenso cabildo

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 15:33 h (CET)

Respaldo mayoritario a la restauración de la Macarena en un multitudinario y extenso cabildo

Los hermanos que han acudido este martes al cabildo extraordinario de la Hermandad de la Macarena han aprobado por una amplia mayoría la propuesta de la Junta de Gobierno para que el conservador-restuarador Pedro Manzano restaure a la Virgen de la Esperanza, tras la controvertida actuación sobre la talla por parte de los hermanos Arquillo. Ello, en el marco de un cabildo multitudinario --una larga cola de hermanos se formó mucho antes del inicio--, y extenso, puesto que comenzó poco antes de las 21 horas y finalizó a las 3,45 horas de este miércoles.

La votación, realizada tras conocer los hermanos el informe-diagnóstico del estado de conservación de la sagrada imagen, elaborado y presentado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), y la propuesta de restauración explicada por el citado restaurador, ha contado con el respaldo de un millar de hermanos (998) de los 1.475 votos emitidos, con 1.817 asistentes a dicho cabildo. Un total de 458 hermanos decidieron votar en contra de la propuesta y hubo 13 votos en blanco, según detalla la corporación en un comunicado.

Dicha propuesta de restauración tendrá un plazo de ejecución previsto de tres meses si bien, según ha señalado Manzano, podría alargarse en el caso de aparecer nuevas patologías durante el proceso.

El cabildo también ha conocido antes de la votación el informe del Hermano Mayor, José Antonio Fernández Cabrero, "en el que ha pedido de nuevo perdón a los hermanos por el daño espiritual y devocional ocasionado por la intervención del profesor Arquillo y los errores cometidos por la Junta de Gobierno".

Su informe ha relatado "cronológicamente los hechos acaecidos antes, durante y tras la intervención de conservación y mantenimiento que debía realizar el equipo del profesor Arquillo"; y los detalles del proceso hasta poner en manos del IAPH las pruebas periciales y diagnósticas de la sagrada talla y en las de Pedro Manzano la restauración de la Virgen de la Esperanza, con la supervisión del centro adscrito a la Consejería de Cultura.

Este tenso cabildo, envuelto en un ambiente enrarecido, incluso desde antes de su convocatoria, ha tenido lugar tras la controvertida actuación de conservación acometida en la talla de la Virgen, cuyo resultado y las voces contrarias a la misma motivó que la entidad promoviera una intervención de urgencia en la imagen al objeto de restituir las facciones originales del rostro y corregir así una "alteración estética no buscada".

No en vano, la tarde del pasado 23 de junio, los aledaños de la basílica de la Macarena fueron escenario de una nutrida concentración de varios cientos de personas reunidas en señal de rechazo a la actuación y en demanda de medidas como dimisiones entre la junta de gobierno --el teniente de hermano mayor Dávila Miura lo haría días después--. Una movilización promovida de manera anónima y que había circulado por las redes sociales y los medios de comunicación.

Antes, el 21 de junio, la hermandad reponía de nuevo al culto a su dolorosa tras ser corregido un "efecto indeseado", según explicaba la corporación del Viernes Santo, "provocado por las pestañas sustituidas" durante la intervención a la que había sido sometida la virgen, objeto de multitud de críticas durante ese sábado.

La Esperanza Macarena quedó expuesta en veneración extraordinaria los días 22, 23 y 24 de junio en el presbiterio de la Basílica después de ser completada esa intervención de urgencia practicada a la Virgen, una de las dolorosas de mayor devoción universal, cuyos primeros resultados se pudieron observar durante la tarde del sábado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto