
El gigante alimentario Kraft Heinz registró pérdidas de 7.824 millones de dólares (6.768 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, en contraste con las ganancias de 100 millones de dólares (86 millones de euros) contabilizadas en el mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado la multinacional, que está estudiando alternativas para generar valor a largo plazo para los accionistas.
El resultado de la compañía entre abril y junio refleja un impacto adverso de 9.300 millones de dólares (8.044 millones de euros) por deterioros no monetarios en el año en curso, principalmente a causa de "una disminución sostenida" del precio de las acciones y capitalización bursátil de la empresa.
Las ventas netas de la empresa, dueña de marcas como las salsas Heinz, las salchichas Oscar Mayer o de los quesos Philadelphia, entre otras, ascendieron a 6.352 millones de dólares (5.494 millones de euros) en el periodo, un 1,9% menos que un año antes.
En concreto, la facturación en Norteamérica disminuyó un 3,3% interanual, hasta 4.757 millones de dólares (4.115 millones de euros), mientras que las ventas internacionales en mercados desarrollados aumentaron un 1,3%, hasta 897 millones de dólares (776 millones de euros) y un 4,2% en los mercados emergentes, hasta 698 millones de dólares (604 millones de euros).
De este modo, en el primer semestre, Kraft Heinz registró pérdidas de 7.109 millones de dólares (6.149 millones de euros), frente al beneficio neto de 904 millones de dólares (782 millones de euros) anotado en la primera mitad de 2024, mientras que las ventas netas de la multinacional sumaron 12.351 millones de dólares (10.684 millones de euros), un 4,1% menos.
"Las inversiones de la compañía en mejoras de productos y capacidades de fabricación están dando sus frutos, impulsando una superioridad de marca y producto que impacta positivamente a los consumidores", declaró Carlos Abrams-Rivera, consejero delegado de Kraft Heinz.
De cara al futuro, Kraft Heinz confía en su capacidad para impulsar un crecimiento rentable a largo plazo y ha confirmado sus previsiones de elevar entre un 1,5% y un 3,5% las ventas orgánicas anuales, con un beneficio por acción ajustado de entre 2,51 y 2,67 dólares.
Por otro lado, como se anunció en mayo, Kraft Heinz ha estado evaluando posibles transacciones estratégicas para generar valor a largo plazo para los accionistas, subrayando que "está avanzando activamente en su evaluación", que incluye una revisión rigurosa de una amplia gama de opciones, aunque no se puede garantizar que el proceso de evaluación resulte en una transacción, ni en su resultado o plazo.
|