Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

C-LM pondrá en valor la variedad Airén con un día dedicado a promocionar esta uva autóctona el 30 de noviembre

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 14:10 h (CET)

C-LM pondrá en valor la variedad Airén con un día dedicado a promocionar esta uva autóctona el 30 de noviembre

TOLEDO, 30 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la declaración del 30 de noviembre como el Día de la Uva Airén, una jornada dedicada a reconocer y promocionar esta variedad autóctona, mayoritaria en la región y fundamental para el sector vitivinícola.

Así lo ha anunciado este miércoles, en rueda de prensa, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, tras los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha que tienen que ver con su consejería.

Según ha destacado Lizán, la variedad Airén representa el 42% de todo el viñedo de Castilla-La Mancha, con 182.000 hectáreas dedicadas a su cultivo de las 440.000 totales en la región. En el contexto nacional, su peso es aún más significativo, ya que el 98% de la superficie plantada de Airén en España se encuentra en Castilla-La Mancha.

El consejero ha subrayado que se trata de una variedad "histórica y tradicional" que destaca por su capacidad de adaptación a las duras condiciones climáticas de la región, su moderada exigencia agronómica y su buen rendimiento productivo, tanto en cantidad como en calidad para la elaboración de vinos.

Además, ha señalado que los vinos elaborados con Airén están ganando presencia en el mercado internacional gracias a sus características singulares, lo que refuerza la necesidad de dar visibilidad a esta variedad emblemática con una celebración anual de carácter regional.

"El Día del Airén será una oportunidad para reconocer el trabajo de nuestros viticultores y bodegas, y para seguir impulsando la identidad vitivinícola de Castilla-La Mancha en el mundo", ha concluido Lizán.

REFUERZO PARA AGILIZAR EXPEDIENTES
Por otro lado, el consejero ha informado de que el Consejo de Gobierno también ha dado luz verde a un programa temporal de empleo permitirá la incorporación de cuatro personas destinadas a facilitar el desarrollo de distintos expedientes en la Consejería.

"La vorágine es muy intensa y queremos tener celeridad", ha señalado Martínez Lizán, quien ha explicado que este refuerzo contribuirá a agilizar la gestión administrativa.

PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO DE LA PAC
A preguntas de los periodistas sobre el recorte del presupuesto de la PAC propuesto por la Comisión Europea, el consejero de Agricultura ha vuelto a expresar su preocupación ante los nuevos condicionantes normativos y presupuestarios de la PAC, aún en fase de negociación.

Aunque todavía no se ha producido una reunión formal con el ministro, Luis Planas, el consejero ha avanzado que sí han tenido lugar encuentros técnicos con el Ministerio y las comunidades autónomas, donde se han abordado recortes que afectarían gravemente al desarrollo rural en Castilla-La Mancha, incluyendo regadíos, jóvenes, agricultura ecológica e inversiones en explotaciones y cooperativas.

"La presidenta de la Comisión ha actuado por su cuenta y riesgo", ha lamentado el consejero, que ha denunciado también un "duro varapalo" y una "oposición total" al presupuesto europeo propuesto.

Finalmente, ha indicado que la Junta, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, dará el "do de pecho" para revertir esta situación en los dos años de negociación abiertos. "Esperamos arrimar el ascua a nuestra sardina en estos dos años", ha concluido el consejero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto