Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sacyr incluye 1.300 millones de euros de sus activos en su concesionaria Voreantis

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 13:57 h (CET)

Sacyr incluye 1.300 millones de euros de sus activos en su concesionaria Voreantis

Celebra que los incentivos de Trump a las carreteras puedan acelerar algunos de sus potenciales proyectos en EEUU

Sacyr ha incluido aproximadamente un tercio de la valoración de sus activos, actualmente en torno a los 4.000 millones de euros, en su nueva concesionaria, Voreantis, por lo traspasará en torno a 1.300 millones de euros en activos a esta nueva empresa.

Así lo ha detallado el presidente de la compañía, Manuel Manrique, en una conferencia con analistas, en la que ha reiterado que la operación para buscar un socio para Voreantis sigue a la espera de encontrar las mejores condiciones del mercado.

"Hay ahora una sensación de inseguridad y de incertidumbre en la macroeconomía. Cuando eso mejore y empiece a haber operaciones que ahora no hay ni aquí ni en ninguna otra parte del mundo, entonces acometeremos la nuestra. Pero no tenemos prisa, no lo necesitamos", ha asegurado Manrique.

La operación planteada es la venta de un 49% de esa plataforma de activos concesionales, por lo que los recursos a obtener por Sacyr podrían alcanzar los 650 millones de euros.

Por otra parte, el nuevo consejero delegado de Sacyr, Pedro Sigüenza, ha destacado las buenas perspectivas de la compañía en Estados Unidos, toda vez que el Gobierno de Donald Trump ha aprobado una modificación en la ley de financiación de infraestructuras, incrementando del 33% al 49% la financiación de los proyectos de carreteras.

Por ello, pese a que algunas políticas de Trump han impactado negativamente en otras empresas españolas, como Acciona Energía, enfocadas más a las energías renovables (a las que se quitarán los incentivos fiscales), en este caso, las han favorecido.

En concreto, Sacyr lucha por hacerse con las autopistas I-258 de Georgia o la I-24 de Tennessee, frente a otras empresas españolas (entre ellas el área de infraestructuras de Acciona), y ve posibilidades en otras como la I-77 en Carolina del Norte, la I-495 en Virginia o la I-285 en Georgia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto