Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Baleares sale del FLA, entra en Facilidad Financiera y podrá financiar su deuda con bancos pagando menos intereses

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 13:27 h (CET)

Baleares sale del FLA, entra en Facilidad Financiera y podrá financiar su deuda con bancos pagando menos intereses

El Govern prepara la salida a mercados y la financiación en función de lo que le suponga más ahorro en intereses

Baleares ha salido del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), ha entrado en Facilidad Financiera después de acreditar el cumplimiento de varios indicadores y, por lo tanto, podrá financiar su deuda con bancos pagando menos intereses.

Según ha informado la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación en un comunicado, el archipiélago cumple "con creces" con las condiciones que certifican su solidez financiera y le permiten recuperar su autonomía financiera y salir FLA.

La Dirección General del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio está preparando el plan plurianual de endeudamiento 2026-2028, que presentará en noviembre, "con el objetivo de combinar la salida a mercados y la financiación vía mecanismos del Estado en función de lo que suponga más ahorro en intereses para la comunidad autónoma".

La entrada de Baleares en Facilidad Financiera llega después de que el Govern acreditara el cumplimiento de diversos indicadores. En primer lugar, en 2024 ha cumplido con el periodo medio de pago a proveedores y con el objetivo de déficit después de cerrar el ejercicio con más de 100 millones de euros de superávit.

Asimismo, ha rebajado en los dos últimos años en más de 500 millones de euros la deuda de la comunidad autónoma, lo que le permitió cerrar 2024 con un porcentaje de deuda sobre el Producto Interior Bruto (PIB) del 18,8%, por debajo del 19,5% exigido para entrar en Facilidad Financiera.

De hecho, el alto nivel del cumplimiento otorga al Govern la máxima autonomía financiera, lo que le permitiría por ejemplo emitir bonos, ha subrayado la Conselleria dirigida por Antoni Costa.

A todo ello hay que añadir que el pasado mes de mayo la agencia de calificación de riesgo estadounidense Standard & Poor's elevó la calificación de crédito de Baleares a A- con perspectiva positiva, la más alta desde junio de 2011.

"Entrar en Facilidad Financiera certifica la solidez financiera de la comunidad autónoma, refuerza su solvencia para salir a mercados y corrobora la confianza de las entidades financieras para dar crédito gracias a la buena calificación de rating, los buenos resultados presupuestarios y el bajo endeudamiento", ha explicado la directora general del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, Susana Pérez.

Desde la creación del FLA en 2012, ha recordado la Conselleria, Baleares siempre ha estado adherida, con el único paréntesis del año 2018. A partir de ahora, la comunidad autónoma podrá salir a mercados para financiar su deuda con entidades financieras a tipos de interés "muy competitivos y por debajo del tipo ofrecido por el FLA".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto