Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UPA exige a Lula que el acuerdo UE-Mercosur "sea equilibrado y beneficie a ambos lados"

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 12:39 h (CET)

UPA exige a Lula que el acuerdo UE-Mercosur

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha viajado hasta Brasil para exigir al país que el acuerdo UE-Mercosur "sea equilibrado y beneficie a ambos lados", puesto que, en caso contrario, no lo aceptarán, según ha informado la organización a través de un comunicado.

El secretario internacional de UPA, José Manuel Roche, ha participado en varios encuentros con representantes de la sociedad civil brasileña y con el gobierno del país, incluido el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, con el fin de resolver las dudas que genera el acuerdo.

"Hoy más que nunca tenemos que avanzar en abrir mercados nuevos e interesantes para las producciones que puedan verse afectadas por los aranceles", señaló Roche.

En una semana marcada por el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos para situar los aranceles en el 15%, UPA ha destacado la importancia de reforzar las relaciones multilaterales y trasladar su firmeza para que el alcance del acuerdo UE-Mercosur beneficie a ambas partes.

El acuerdo aspira a crear una de las zonas de libre comercio más vastas del mundo, incluyendo a 780 millones de personas, lo que representa el 10% de la población mundial y el 25% del PIB mundial.

"Esto debe ser una oportunidad crucial para que ambas regiones reforcemos nuestros vínculos económicos y políticos. Ahora bien, la experiencia nos dice que en todos los acuerdos entre diferentes partes del mundo se puede utilizar a la agricultura como moneda de cambio", afirma Roche desde Brasil.

Desde la organización remarcan que productos como el aceite de oliva o el vino español pueden encontrar un nicho de negocio en los países del Mercosur, pero otros, como el vacuno de carne, el azúcar o el arroz "pueden ver comprometida su competitividad".

Ante este escenario, UPA reclama la modificación de aquellos puntos del acuerdo que perjudiquen a los agricultores y ganaderos europeos, así como la creación de un fondo de compensación destinado a los sectores afectados, un etiquetado claro y transparente y una monitorización del acuerdo para poder reevaluar sus términos, con cláusulas de salvaguarda.

El viaje se enmarca en una misión de representantes de la sociedad civil europea, organizados en el Comité Económico y Social Europeo (CESE).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto