Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra convertirá 'El Tallerón' de Duro Felguera en centro de fabricación de vehículos y carros de combate

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 12:28 h (CET)

Indra convertirá 'El Tallerón' de Duro Felguera en centro de fabricación de vehículos y carros de combate

En esas instalaciones se llevará a cabo el montaje final de los 8x8 que se fabrican en Trubia

Indra ha firmado este miércoles la compra de la fábrica de calderería pesada en Gijón, conocida como 'El Tallerón', de la compañía asturiana de ingeniería Duro Felguera, que convertirá en un centro "neurálgico" de fabricación de vehículos y carros de combate.

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha destacado que estas instalaciones pasarán a ser "una de las fábricas de vehículos y carros de combate más avanzada de Europa", al tiempo que ha defendido que será el "centro neurálgico de la producción, montaje e integración de plataformas terrestres".

En este sentido, una de las primeras actividades de estas infraestructuras será el montaje final de los 8x8 que actualmente fabrica y lleva a cabo General Dynamics en Trubia (Asturias).

"Tenemos el acuerdo con Santa Bárbara y tenemos que capacitar a nuestros trabajadores para que en el futuro puedan acabar ya la fabricación de 8x8 aquí. Esto es algo que está previsto dentro de la compra que hicimos de Tess Defence. Y a partir de ahí, nos preparamos para nuevos proyectos que puedan llegar, como modernización o algunas adaptaciones de vehículos, otro tipo de vehículos en el futuro", ha indicado el consejero delegado de Indra en declaraciones a los medios de comunicación, recogidas por Europa Press.

De los Mozos ha trasladado a los trabajadores de 'El Tallerón' el papel que van a jugar estas instalaciones recién adquiridas para el grupo y ha incidido en que Indra quiere hacer una apuesta por Asturias como región estratégica para fabricar plataformas terrestres de última generación.

En este sentido, el acuerdo contempla la integración de los 156 profesionales de la fábrica, que cuentan con "una gran experiencia en el diseño y fabricación de piezas industriales complejas de gran tonelaje".

También ha recordado en su intervención las líneas claves del plan estratégico de Indra y el encaje que 'El Tallerón' tiene en las mismas.

"Más allá de las cifras queremos convertirnos en multinacional de referencia aeroespacial de defensa y tecnologías digitales avanzadas y para ello presentamos el plan más ambicioso del país en esta materia", ha explicado.

"También ha señalado que "lo más importante es formar a los equipos de ingeniería, de fabricación, de calidad para poder estar en disposición de adquirir programas para trabajar, no solamente para España, sino para exportar".

SECRETARIA ESTADO DE DEFENSA
La Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, también ha acudido al acto y ha intervenido en el mismo asegurando que esta compra marca un hito crucial para la industria de defensa, para Asturias y para España, siendo también una respuesta decidida del Gobierno de España al compromiso adquirido con la OTAN.

Valcarce ha incidido en que hay que prepararse para competir en Europa, pero también para hacerse con los grandes programas de defensa que van a ser europeos, y ha manifestado que la voluntad del Gobierno es que Indra se lleve esos grandes programas.

APOYO DEL PRINCIPADO Y DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN
Por su parte, la presidenta del Gobierno en funciones, Gimena Llamedo, ha indicado la importancia de este acuerdo y lo que supone para Gijón, para la plantilla de 'El Tallerón' y para el desarrollo industrial de la defensa en Asturias.

En este sentido, ha vuelto a mostrar el respaldo del Gobierno de Asturias a Duro Felguera y ha insistido en que este acuerdo es un paso más para depejar el camino.

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha explicado que Gijón tiene el potencial necesario y las ganas "de sobra" de convertirse en la ciudad que quiere ser pero sin olvidar lo que fue, conservando sus raíces y su carácter industrial.

DATOS DE LAS INSTALACIONES
La planta industrial adquirida por Indra cuenta con 75.000 metros cuadrados, de los que 23.000 metros cuadrados son superficie cubierta, un espacio que Indra modernizará para instalar nuevas líneas de fabricación y montaje de todo tipo de vehículos militares, de cadenas y de ruedas.

Los planes de Indra contemplan el crecimiento sostenido de la planta con el objetivo de convertirla en "punta de lanza" de la participación de España en los programas multinacionales que surgirán en los próximos años para desarrollar carros de nueva generación, que requerirán el empleo de procesos de producción avanzados propios de la industria 4.0.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto