Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Illa anuncia que la automovilística china Chery abrirá un centro de I+D en Cornellà (Barcelona)

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 12:26 h (CET)

Illa anuncia que la automovilística china Chery abrirá un centro de I+D en Cornellà (Barcelona)

Chery ha superado los 5 millones de unidades exportadas este año y opera en 80 mercados del mundo

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado desde China que la multinacional automovilística Chery abrirá un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Cornellà de Llobregat (Barcelona), que se prevé que se ponga en marcha a partir de otoño y que cuenta con el apoyo de la agencia Acció de la Consellera de Empresa.

Illa --acompañado por el conseller de Empresa, Miquel Sàmper-- lo ha anunciado tras reunirse con el presidente del grupo Chery, YinTongyue, en su sede central en Wuhu (China), durante su sexto día de viaje oficial en el país, informa el Govern en un comunicado este miércoles.

El presidente ha afirmado que el centro tendrá unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados que "ya están comprometidas" y ha remarcado que el acuerdo es fruto del trabajo de captación de Acció.

"Desde el Govern de Catalunya damos mucha importancia al hecho de tener investigación y desarrollo de una de las compañías tecnológicamente más avanzadas en la producción de coches y también en el ámbito de la robótica", ha dicho.

El acuerdo permitirá también establecer relaciones en el ámbito académico catalán, con universidades como la UPC, además de comprometer a la Generalitat a dar impulso a las inversiones de empresas que formen parte de la cadena de suministro de Chery.

BÚSQUEDA DE "RELACIONES SÓLIDAS"
Para Illa, el pacto supone crear una relación bidireccional y responde a la idea del Govern de buscar "relaciones sólidas" a medio y largo plazo con beneficio mutuo, ha dicho.

Las nuevas instalaciones se especializarán en el diseño y adecuación de los vehículos para atender las necesidades de los usuarios europeos, incluyendo la adaptación de las carrocerías (restyling), entre otros.

CHERY EN CATALUNYA
Chery anunció en abril del 2024 un acuerdo con la empresa EV Motors --propietaria de Ebro y BTech-- para fabricar coches en Catalunya y hacerlo en el D-Hub, la antigua ubicación de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.

Chery alcanzó un volumen de ventas superior a los 2,6 millones de unidades en 2024 y también ha superado los 5 millones de unidades exportadas este año, además de operar en más de 80 mercados en todo el mundo mantenerse como la marca china que más vende en los mercados internacionales durante 22 años consecutivos.

La Generalitat ha apuntado que en los últimos cinco años, la inversión china en Catalunya ha ascendido a los 1.279 millones de euros, proyectos que han supuesto más de 2.300 nuevos empleos --llegando a las 200 filiales chinas en Catalunya--, según datos de Acció a partir del fDi Markets del Financial Times.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto