Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno avanza que la Comunidad de Madrid recibirá 21.904 millones como entregas a cuenta en 2026, casi un 7% más

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 11:49 h (CET)

El Gobierno avanza que la Comunidad de Madrid recibirá 21.904 millones como entregas a cuenta en 2026, casi un 7% más

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha avanzado que la Comunidad recibirá 21.904 millones de euros como entregas a cuenta en 2026, un 6,9% más que en este 2025.

Martín ha señalado ante los medios de comunicación durante una comparecencia para hacer balance de la acción gubernamental durante el primer semestre del año que el "compromiso" del Gobierno central se ve también reflejado en que la Comunidad de Madrid, que recibirá este 2025 "las mayores entregas a cuenta de su historia", con casi 20.500 millones de euros, un 9,4 por ciento más que el año anterior. "Con esto ya estaría, pero no nos conformamos", ha subrayado.

"Les avanzo que en 2026 se alcanzará un nuevo escalón ascendente. La Comunidad de Madrid recibirá 21.904 millones de euros, un 6,9 por ciento más que en este 2025. Nunca antes un Gobierno había apoyado tanto a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos", ha subrayado.

Así, Martín ha lamentado que los gobiernos de Madrid y la Comunidad "prefieren que no se hable de estas cosas" y ponen trabas, o centran el discurso en señalar los posibles retrasos en las entregas de estas cantidades más que en destacar la elevada financiación de parte del Ejecutivo.

"Celebro que si la denuncia de la Comunidad de Madrid es por esos supuestos retrasos en las entregas es porque no pueden decir nada en relación con las cantidades al ser espectaculares. Nunca un Gobierno de España había tenido semejante nivel de compromiso con la Comunidad de Madrid, así que agradezco ese silencio que representa un reconocimento al compromiso del Gobierno de España", ha apuntado.

FALTA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL DEL PP
Por otro lado, Martín ha criticado la falta de colaboración institucional de las administraciones gobernadas por el Partido Popular en Madrid, especialmente el Ayuntamiento y la Comunidad, y ha lamentado especialmente que "en la Puerta del Sol no se gobierna desde un proyecto para Madrid, sino desde una operación de propaganda y ruido al servicio de la desestabilización".

En este punto, el delegado del Gobierno ha acusado al PP de "utilizar Madrid como ariete 'trumpista'" contra el Gobierno de Sánchez, y ha denunciado "el rechazo frontal" que muestran las instituciones controladas por el PP a cualquier propuesta de colaboración. "Las instituciones madrileñas no pueden seguir siendo el cortijo del PP en Madrid", ha dicho.

Sin embargo, Martín ha subrayado que ya en su toma de posesión tendió la mano a las administraciones controladas por los 'populares', y ha incidido en que así lo seguirá haciendo, "tendiendo la mano, con respeto y sin insultar jamás, pero con contundencia democrática".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto