Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google lanza los resúmenes de vídeo explicativos, Video Overviews, en NotebookLM

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 11:21 h (CET)

Google lanza los resúmenes de vídeo explicativos, Video Overviews, en NotebookLM

MADRID, 30 (Portaltic/EP)
Google ya permite generar resúmenes con formato de vídeo, Video Overviews, en su asistente NotebookLM, comenzando con una opción para generar diapositivas narradas mediante inteligencia artificial (IA).

La tecnológica ya adelantó en el marco de su evento para desarrolladores Google I/O que estaba trabajando en una nueva opción con la que permitiría generar los resúmenes de NotebookLM pero en formato de vídeo.

Entonces, detalló que, para generar los vídeos, esta función utilizaría las fuentes que comparta el usuario, incluyendo archivos PDF y fotografías, entre otras opciones, y que se complementaría con las funciones ya existentes de Audio Overviews.

Ahora, Google ha anunciado el lanzamiento oficial de los resúmenes en formato de vídeo, Video Overviews, en NotebookLM, de cara a permitir que los usuarios "introduzcan una ayuda visual para comprender un concepto complejo", tal y como ha recogido en una publicación en su blog.

En concreto, la compañía ha explicado que el primer formato que ha lanzado es el de diapositivas narradas, con el que se crearán nuevos elementos visuales para ilustrar puntos concretos del tema tratado.

Para crear estas diapositivas, el asistente extraerá imágenes, diagramas, citas y números de los documentos que aporte el usuario. Asimismo, Google ha avanzado que presentará más formatos adicionales a medida que Video Overviews se desarrolle.

Al igual que con Audio Overviews, esta función también se puede personalizar, ya que el usuario puede especificar los temas en los que se quiere centrar, así como indicar los objetivos de su trabajo o describir el público al que se dirige.

ACTUALIZACIONES DEL PANEL DE ESTUDIO
Del mismo modo, Google ha renovado la apariencia del panel de estudio y, a partir de ahora, permitirá crear y almacenar varios resultados de estudio del mismo tipo en un solo cuaderno, ya que anteriormente sólo se podía obtener un audio, mapa mental o guía de estudio por cuaderno.

Así, el usuario encontrará ahora cuatro mosaicos distintos en la parte superior del panel de Estudio para crear vistas generales de audio, vistas generales de vídeo, mapas mentales e informes. Todo el contenido generado aparecerá en una lista debajo de los mosaicos.

También se pueden realizar varias tareas dentro del panel de Estudio, es decir, el usuario puede escuchar una vista general de audio mientras explora un mapa mental o revisa una guía de estudio.

Google ha informado de que los resúmenes de vídeo ya están disponibles para todos los usuarios en inglés, y ha anunciado que habrá soporte para más idiomas próximamente, mientras que el nuevo diseño de Estudio estará disponible en las próximas semanas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto