Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siete detenidos en Valencia y Madrid de una organización criminal que estafó casi 300.000 euros

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 10:56 h (CET)

Siete detenidos en Valencia y Madrid de una organización criminal que estafó casi 300.000 euros

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal que estafó casi 300.000 euros a una empresa de comercio electrónico con la devolución de pedidos, en una operación han sido detenidas siete personas, cinco varones y dos mujeres, en las provincias de Valencia y Madrid.

Según informa la Policía en un comunicado, los miembros de la organización han sido acusados como presuntos responsables de los delitos de estafa, falsedad documental y blanqueo de capitales, pasando a disposición de la autoridad judicial.

Los fraudes se cometían a través de la compra de productos electrónicos de alto valor para posteriormente solicitar el reembolso alegando distintos pretextos, creando múltiples cuentas a nombre de personas existentes en diferentes puntos de Valencia o de personas físicas e indicando direcciones controladas por miembros de la organización.

La investigación se inició en marzo de 2023 cuando la Policía Nacional tuvo conocimiento de una denuncia por parte de los representantes jurídicos de una empresa de comercio electrónico, dando cuenta de la comisión de diversas estafas a través de la compra de artículos de informática y telefonía de alta gama, cuya cantidad estafada ascendía a cerca de 300.000 euros.

Durante el transcurso de la investigación, los agentes averiguaron que el modus operandi de los presuntos estafadores consistía en la compra de varios productos de elevado valor, principalmente telefonía móvil, ordenadores portátiles, videojuegos o cámaras, a través de la creación de numerosas cuentas de cliente falsas en la plataforma perjudicada.

En varias ocasiones, los repartidores no localizaban la dirección exacta, por lo que contactaban con los teléfonos facilitados y hacían entrega de los pedidos personalmente a los delincuentes.

Tras recoger el pedido, los estafadores solicitaban la devolución del pedido alegando que se encontraba dañado, las características no coincidían con el dispositivo ofertado o que el pedido no había llegado, consiguiendo que la empresa efectuara el reembolso del dinero o el reemplazo del producto.

La investigación culminó con la intervención de la Policía en dos domicilios de manera sincronizada donde se intervinieron y recuperaron casi 114.000 euros en efectivo, más de 1.500 dólares, seis vehículos, así como numerosos teléfonos móviles, ordenadores, cámaras fotográficas y tabletas.

El registro de los domicilios permitió a los agentes de la Policía Nacional sustraer gran cantidad de documentación bancaria y anotaciones de interés para la investigación y se procedió al bloqueo de nueve cuentas bancarias y tres inmuebles.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto