Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ocho de cada diez trenes de Renfe llegaron con menos de 15 minutos de retraso en junio

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 10:18 h (CET)

Ocho de cada diez trenes de Renfe llegaron con menos de 15 minutos de retraso en junio

Hasta 307 trenes (3 de cada 100) llegaron con un retraso de más de una hora
El 81% de los 9.607 trenes de alta velocidad y larga distancia de Renfe que circularon en junio llegaron a su destino con un margen de retraso de menos de 15 minutos, alcanzando un retraso medio de todos sus trenes de 19 minutos.

Renfe ha publicado estas estadísticas por primera vez, en un momento en el que las continuas incidencias en la red ferroviaria están provocando en el imaginario popular una creencia de que los trenes siempre llegan tarde.

Sin embargo, las estadísticas de Renfe muestran que más de 8 de cada 10 de sus trenes llegaron en junio con un retraso inferior a los 15 minutos, es decir, 7.783 trenes de un total de 9.607 que circularon el mes pasado.

Un 63,8% llegó con un retraso de menos de 5 minutos; un 90,8% llegó antes de que se cumpliera un retraso de 30 minutos; y el 96,8% llegó antes de una hora, lo que supone que 307 trenes (3 de cada 100) llegaron con un retraso de más de una hora.

Así, el retraso medio de todos sus trenes de alta velocidad y larga distancia fue de 19,2 minutos, en línea con los 18,2 de mayo o los 17,4 de enero, aunque inferior a los 20,9 minutos de abril y superior a los 16,6 de marzo y los 13,1 de febrero.

En los Avant (alta velocidad de media distancia), el 94% de los trenes llegaron con un retraso inferior a los 15 minutos (3.903 de 4.151 circulaciones). El retraso medio en estos trenes fue de 10 minutos y 46 trenes (1 de cada 100) llegaron con un retraso de más de una hora.

Respecto a la media distancia, el 84,9% llegó dentro de un margen de 15 minutos, y dos de cada 100 trenes tardaron más de una hora en llegar respecto a la hora inicialmente prevista, con un retraso medio en media distancia de 15 minutos.

Distintas fuentes del sector lamentan el impacto que las incidencias están teniendo en la imagen del conjunto del ámbito ferroviario, y lo achacan a la inmediatez de las redes sociales, que amplifican cada problema en la red.

Además, la entrada de nuevos operadores ha disparado un 77% el uso de los trenes respecto a cuando solo operaba Renfe y hay varias obras en marcha para incrementar las vías disponibles en las estaciones, todo ello impactando en las incidencias. Asimismo, recuerdan que las vías no son como las carreteras o el espacio aéreo, si un tren se queda parado, todos los demás que vienen por detrás también.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto