Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calvià (Mallorca) recuerda este miércoles a los guardias civiles asesinados por ETA, al cumplirse 16 años del atentado

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 07:50 h (CET)

Calvià (Mallorca) recuerda este miércoles a los guardias civiles asesinados por ETA, al cumplirse 16 años del atentado

Calvià celebrará este miércoles un acto de homenaje en memoria de los guardias civiles Diego Salvá Lezaun y Carlos Sáenz de Tejada, asesinados por ETA en Palmanova el 30 de julio de 2009, al cumplirse 16 años del atentado.

Con motivo de la fecha se ha organizado un acto en la calle Diego Salvá Lezaun, en Palmanova, que comenzará a las 08.30 horas con una ofrenda floral. Seguidamente, a las 09.00 horas, se realizará el acto oficial con la intervención del alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual.

Asistirán al acto en memoria de los dos guardias civiles la presidenta de Baleares, Marga Prohens; el presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne; el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez; el presidente del Consejo de Mallorca, Llorenç Galmés, y el coronel jefe de la Guardia Civil en Baleares, Alejandro Mosquera.

Igualmente, participarán en el homenaje otras autoridades y representantes políticos, mandos de la Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Guardia Civil, representantes de la sociedad civil y familiares de Diego Salvá.

16 AÑOS DEL ATENTADO
Diego Salvá Lezaun y Carlos Sáenz de Tejada fueron asesinados por ETA el jueves 30 de julio de 2009, mediante una bomba lapa situada en los bajos de un coche patrulla de la Guardia Civil enfrente del cuartel de Palmanova. Fue el segundo atentado perpetrado por ETA en menos de 24 horas: el día anterior, había explotado una furgoneta bomba frente a una casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos.

El vehículo del atentado en Palmanova, un Nissan Patrol, estaba aparcado en la calle. La explosión de la bomba lapa, adosada a los bajos del todoterreno, se produjo a las 13.50 horas.

Tras la explosión, se cortaron todos los accesos a Palmanova y las autoridades iniciaron en las Islas la 'operación Jaula'. Se cerraron el aeropuerto de Palma y todos los puertos de las Islas con el objetivo de impedir la salida de los terroristas

En otro vehículo, un perro de la Guardia Civil encontró una segunda bomba-lapa, asida con bridas a los bajos del coche, que fue detonada de forma controlada por los artificieros del Gedex. Tenía un temporizador preparado para activarse a partir de una determinada hora de la mañana del jueves, lo que alejaba la hipótesis de que los terroristas hubieran accionado la bomba con un mando a distancia, y abría la posibilidad de que ya hubieran abandonado la isla cuando explotó la bomba que mató a los dos guardias civiles.

LAS ÚLTIMAS VÍCTIMAS DE ETA EN ESPAÑA
Carlos Saenz de Tejada, de 28 años, era de Burgos, y Diego Salvá, de 27, era natural de Pamplona, pero residía en Palma desde hacía años. Unos meses antes del atentado, Diego Salvá había estado ingresado en la UCI por un grave accidente de tráfico. El día del atentado era el primer día de su reincorporación al cuerpo.

Hasta julio de 2009, ETA nunca había conseguido matar en Baleares, lugar donde, además, había intentado atentar en dos ocasiones contra el Rey. Diego Salvá y Carlos Saenz de Tejada fueron las últimas víctimas mortales de ETA en España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto