Bangkok anuncia la detención de 18 soldados camboyanos en enfrentamientos en Sisaket Camboya niega unas acusaciones que tilda de "engañosas" y denuncia que el país vecino "distorsiona los hechos"
Las autoridades de Tailandia han acusado nuevamente a Camboya de romper el acuerdo de alto el fuego alcanzado a principios de esta semana con un ataque en la tarde de este martes contra posiciones militares tailandesas en Phu Makua, provincia de Sisaket. Así lo ha denunciado el Ministerio de Exteriores de Tailandia en una breve nota en la que asegura que estas posiciones "fueron atacadas con armas pequeñas y granadas por las fuerzas camboyanas", una acción que comenzó en la tarde del martes y continuó hasta la mañana de este miércoles. "Esto representa una violación flagrante del acuerdo de alto el fuego que entró en vigor a medianoche del 28 de julio de 2025. Este acto de agresión constituye una vez más una clara violación del acuerdo de alto el fuego por parte de las fuerzas camboyanas y una evidente falta de buena fe", ha agregado la cartera diplomática, antes de exigir a las autoridades del país vecino que "cesen de inmediato todas las violaciones" de la tregua pactada. Por su parte, el Ejército tailandés ha precisado que sus unidades han respondido en "legítima defensa" a estos ataques que, según ha asegurado, han incluido morteros. El portavoz de Exteriores tailandés, Nikorndej Balankura, ha anunciado la detención de 18 soldados camboyanos que se habrían rendido ante los enfrentamientos con las tropas tailandesas en la provincia de Sisaket, en los que han muerto al menos dos personas que serán repatriadas, según ha asegurado. En una rueda de prensa difundida en la cuenta del Gobierno tailandés en Facebook, ha indicado que los detenidos fueron desarmados "respetando estrictamente los principios humanitarios internacionales" después de que éstos se rindieran sin mostrar "ninguna actitud o comportamiento amenazante". La respuesta de Camboya ha venido de la oficina del primer ministro, Hun Manet, que ha negado estas acusaciones en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X, tachándolas de "engañosas y falsas". "En ningún momento las Fuerzas Armadas camboyanas han participado en acciones que puedan interpretarse como una violación del alto el fuego acordado", ha señalado en un comunicado en el que ha denunciado que las declaraciones de Bangkok "distorsionan los hechos sobre el terreno y amenazan peligrosamente la frágil confianza y el diálogo esenciales para una paz duradera". El Gobierno de Camboya ha asegurado que "no tiene intención, ni ahora ni en el futuro, de violar el alto el fuego" alcanzado este lunes, y por el que ha mostrado su "agradecimiento" a las autoridades de Malasia --que acogieron la reunión en Putrajaya-- así como a las de Estados Unidos y de China por su actuación para mediar entre los dos países. "Nuestro objetivo principal es garantizar que la paz no solo prevalezca, sino que perdure, en beneficio de ambas naciones y de la estabilidad de toda la región. Camboya (...) reafirma su compromiso firme e inequívoco con los principios del Derecho Internacional, la resolución pacífica de las controversias y el espíritu perdurable de la cooperación multilateral", ha agregado antes de reiterar su disposición "a colaborar de manera constructiva con Tailandia para lograr una solución justa, duradera y pacífica a la situación actual, que respete firmemente la soberanía, la integridad territorial y la dignidad mutua de ambas naciones". Las relaciones entre las partes se deterioraron después de que el 28 de mayo un soldado camboyano muriera a manos de las fuerzas tailandesas en las proximidades de Preah Vihear, templo hindú situado en una zona en disputa, sin que los contactos desde entonces para reducir las tensiones hayan llegado a buen puerto.
|