Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gobierno aprueba por más de 700.000 euros las obras en la cubierta de la cancillería de la Embajada de España en Lisboa

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 21:54 h (CET)

El Consejo de Ministros ha acordado este martes tomar razón de la declaración de emergencia para la contratación de las obras y servicios para la intervención en la cubierta de la cancillería de la Embajada de España en Lisboa, por un importe de 794.240,52 euros (IVA incluido).

Según ha trasladado el ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la situación de toda la cubierta del edificio de la cancillería de la Embajada de España en Lisboa, "de gran valor histórico-cultural", evidencia "la gran degradación que sufre" con filtraciones de agua dentro de las instalaciones, tanto en la primera como en la segunda planta, provocando varios desprendimientos en despachos y zonas de trabajo y suponiendo "un grave peligro" para la seguridad en el edificio.

En este sentido, es necesario acometer actuaciones "de forma inmediata" para evitar que el deterioro "acelerado" de los elementos estructurales del inmueble pueda "poner en riesgo" tanto la propia integridad del inmueble como del personal que desempeña sus funciones y reside en él. En concreto, se requiere de dos tipos de actuaciones distintas pero interrelacionadas entre sí: ejecución y dirección facultativa de la obra, ha explicado Exteriores.

El pasado 21 de marzo la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) dio la voz de alarma por el mal estado en que se encuentran muchas embajadas y consulados en el exterior con el consiguiente "serio riesgo" que supone para la integridad tanto de su personal como de los españoles que acuden a ellos así como para la imagen y reputación de España.

La asociación, mayoritaria entre los miembros de la Carrera Diplomática, se remitió a un estudio realizado por Exteriores en 2019 en el que se determinó que había 28 oficinas consulares al límite de su capacidad física y no podían incorporar refuerzos por falta de espacio para acoger personal adicional, mientras que 68 oficinas presentaban problemas de accesibilidad en la entrada del edificio, 53 en el área de atención al público y 76 en el resto de instalaciones.

Asimismo, 10 oficinas carecían de sistemas de detección de incendios y 14 de sistemas de protección contra incendios y al menos 17 edificios no presentaban un buen estado de conservación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto