Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE no logra la mayoría necesaria para suspender la cooperación científica con Israel

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 18:58 h (CET)

La UE no logra la mayoría necesaria para suspender la cooperación científica con Israel

La Unión Europea no ha logrado este martes la mayoría necesaria de 15 Estados miembros, que representen al menos el 65% de la población, para suspender parcialmente la cooperación científica con Israel en represalia por el deterioro humanitario en Gaza, según han confirmado distintas fuentes diplomáticas a Europa Press.

Los embajadores de los 27 tenían sobre la mesa la iniciativa de la Comisión Europea para vetar a entidades israelíes de actividades con fondos europeos en el marco del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (EIC).

Mientras un grupo de diez Estados miembros encabezados por Francia, Países Bajos, Suecia y España han expresado su apoyo a la iniciativa del Ejecutivo europeo, Hungría, República Checa, Austria y Bulgaria se han opuesto, han explicado las fuentes. Un importante número de Estados miembros, liderados por Alemania, han evitado todavía apoyar las medidas, a la espera de que Israel mejore la situación siguiendo el acuerdo humanitario pactado con la UE.

"La clave está en Berlín. Una vez que Alemania dé el paso, es probable que todos los demás indecisos sigan su ejemplo", han señalado las fuentes consultadas sobre el debate suscitado en el Consejo de la UE.

La violación de los Derechos Humanos que se está produciendo en la Franja de Gaza divide a la UE entre aquellos que siguen defendiendo preservar los canales con Israel y quienes piden suspender el Acuerdo de Asociación con este país, caso de España.

En todo caso, la cuestión seguirá viva las próximas semanas, con la intención por parte de la presidencia del Consejo, que recae en Dinamarca, de mantener contactos y volver a someter el asunto a debate cuando se logre la mayoría cualificada.

El entendimiento generalizado en el seno de la UE es que la situación en el terreno está lejos de los compromisos adquiridos por Israel en el pacto, que contempla el acceso a la Franja de Gaza de 160 camiones humanitarios al día, además de la distribución de 200.000 litros de combustible al día.

La evaluación en Bruselas es que Israel sigue sin cumplir todos los parámetros del acuerdo y el nivel de acceso humanitario sigue estando muy por debajo de lo pactado con la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas. Este lunes entraron 86 camiones a la Franja, según las estimaciones de la Comisión Europea, aunque en la capital comunitaria reconocen que resulta difícil evaluar de forma independiente la situación por lo que reclaman a Israel acceso a la Franja.

SUSPENDER PARCIALMENTE COOPERACIÓN CIENTÍFICA
En este sentido, la Comisión Europea planteó este lunes una suspensión parcial de la cooperación científica con Israel en el marco de Horizon, una medida limitada y reversible que se ciñe a vetar a entidades israelíes de convocatorias para start-ups y apoyo a la innovación. Fuentes comunitarias confirman que se trata de una medida a futuro y que no compromete fondos ya desembolsados a empresas localizadas en Israel.

Desde 2021, Israel se ha beneficiado de algo más de 900 millones gracias a su participación en el programa marco europeo de ciencia e innovación, de los cuales algo más de 200 millones se corresponden al EIC, con 65 millones en inversiones directas y 135 millones en subvenciones.

"Se trata de una suspensión muy parcial de la asociación de Israel a programa Horizon", han indicado fuentes comunitarias sobre la iniciativa y subrayan que los investigadores becados por la UE o que participen en investigaciones colaborativas no se verían perjudicados por la medida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto