Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El BNG insta al Gobierno a rechazar el acuerdo de la UE con Estados Unidos

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 18:44 h (CET)

El BNG insta al Gobierno a rechazar el acuerdo de la UE con Estados Unidos

Néstor Rego tacha de "nefasto" para Galicia el acuerdo y crítica la actitud "servil" a Trump

El BNG ha instado al Gobierno a rechazar el acuerdo de la Unión Europea (UE) con los Estados Unidos por considerar que será muy negativo para los intereses económicos y comerciales de Galicia y de la propia UE. Además, avisa de que castigará "aún más" las clases populares gallegas, del Estado español y de Europa para "satisfacer los intereses del imperialismo norteamericano".

En una iniciativa registrada en el Congreso, el diputado Néstor Rego considera que la única posición digna que tiene el Gobierno español pasa por rechazar el acuerdo, que tacha de "nefasto" al asegurar que solo se puede entender "como resultado de una posición absolutamente sumisa de la UE en relación con el imperialismo norteamericano".

Tras censurar la actitud "servil" de la UE que, según el BNG ya se pudo ver en relación con el aumento del gasto militar y la "complicidad con el --por acción o por omisión-- con el genocidio israelí en Gaza", Rego ha considerado "totalmente injustificable" aceptar unas tasas comerciales de 15% a cambio de 0% para los productos norteamericanos.

Además, el BNG ve "preocupantes" las adendas al acuerdo, en las que la UE se compromete a comprar combustibles fósiles a los Estados Unidos por valor de 750.000 millones de dólares. "Resultarán más caros y redundarán negativamente en los gastos de operación de las empresas", advierte.

La formación también censura el compromiso de inversiones en los Estados Unidos por 600.000 millones, así como la posible compra de armamento al complejo militar-industrial estadounidense. "Esta decisión certifica lo que venía denunciando el BNG, de que el incremento del gasto militar acordado por la OTAN con el apoyo entusiasta de la UE hasta el 5% del PIB respondía a la imposición del imperialismo para beneficiar a la industria militar norteamericana", sostiene.

El BNG avisa de que este aumento del gasto militar irá "directamente en detrimento de las políticas sociales" y redundará en un "empeoramiento de la calidad de vida de las clases populares".

Para el diputado del BNG en el Congreso, este acuerdo "retrata perfectamente lo que representa la UE, como estructura al servicio de las oligarquías de los países centrales y, cada vez más, con su servilismo extremo, como instrumento en Europa al servicio de los intereses norteamericanos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto