Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 'joystick' inalámbrico Sony FlexStrike llegará en 2026 con conexión dual, audio simultáneo y PlayStation Link

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 15:17 h (CET)

El 'joystick' inalámbrico Sony FlexStrike llegará en 2026 con conexión dual, audio simultáneo y PlayStation Link

MADRID, 29 (Portaltic/EP)
Sony ha compartido nuevos detalles de su primer mando diseñado para juegos de lucha, el Arcade Stick Inalámbrico FlexStrike, que se lanzará en 2026 con la tecnología inalámbrica de baja latencia PlayStation Link, lo que permitirá la conexión por cable o sin él en PS5 y ordenador.

La compañía presentó este nuevo 'joystick' para combates estilo arcade en junio del pasado año, cuando lo dio a conocer con su nombre en código Project Defiant y subrayó su diseño ideado para ofrecer mayor flexibilidad a los usuarios a la hora de jugar a juegos de lucha.

Ahora, Sony ha compartido nuevos detalles sobre este controlador y ha anunciado su nombre oficial FlexStrike, un dispositivo que cuenta con botones mecánicos y puertas restrictoras de palanca intercambiables sin herramientas, entre las que se encuentra las teclas de cuadrado, círculo y octágono, que se guardan en los compartimentos integrados en el 'stick', según ha recogido en un comunicado.

En concreto, para la consola PlayStation 5 el mando presenta un audio simultáneo con PlayStation Link, para ofrecer una experiencia "fluida y sin interrupciones" a la hora de jugar. De esta forma, los jugadores podrán usar un adaptador USB PS Link (compatible con puertos USB-C) para conectar simultáneamente el 'stick' y unos auriculares inalámbricos Pulse Elite o Pulse Explore en PS5.

Este modelo también ofrece la posibilidad de una conexión dual para PS5, ya que se podrán conectar dos controladores FlexStrike mediante un adaptador USB PS Link. Además, se puede conectar igualmente al mando inalámbrico DualSense de PS5 de forma simultánea, con el fin de usarlo como mando adicional y navegar por los menús entre combates.

Por otra parte, cuenta con un diseño "duradero y ergonómico", con superficies inclinadas para ofrecer una mayor comodidad y una base antideslizante para garantizar una sujeción firme. También cuenta con un 'stick' digital personalizado de alta calidad.

Con todo ello, el nuevo mando de Sony incorpora los mismos botones que el Dual Sense y añade un panel táctil. También ofrece opciones de personalización con los 'inputs' direccionales a través de un cambio de modo de palanca integrado, así como permite la opción de bloquearlo para evitar 'inputs' accidentales durante la partida.

La compañía ha asegurado que el FlexStrike es fácil de transportar, al igual que todos sus componentes ya que cuenta con un estuche incluido. Asimismo, el mando incorpora una batería integrada que mantiene el dispositivo "listo para jugar en cualquier momento".

El mando se mostrará por primera vez en la Evo 2025, que se celebrará en Las Vegas del 1 al 3 de agosto, y se lanzará al mercado en 2026.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto