Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno expresa su apoyo a damnificados del fuego de Cuevas del Valle (Ávila) y destaca la labor de la UME

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 13:40 h (CET)

El Gobierno expresa su apoyo a damnificados del fuego de Cuevas del Valle (Ávila) y destaca la labor de la UME

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional (FP), Pilar Alegría, ha enviado, en nombre del Ejecutivo, su "cariño y solidaridad" a los afectados por el incendio de Cuevas del Valle (Ávila). A última hora de la mañana se ha levantado el confinamiento de la población en Mombeltrán debido a este incendio, que ha provocado desde este lunes el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuyo trabajo también ha sido puesto en valor por el Ejecutivo.

"En nombre del Gobierno, trasladar nuestro cariño y también nuestra solidaridad a todas las personas que se están viendo afectadas por el incendio que ahora mismo se localiza en Ávila y que además mantiene a un municipio confinado a esta hora", ha señalado Alegría al inicio del Consejo de Ministros, en el que también ha expresado "cariño y apoyo al equipo de Extinción y de Emergencias".

En este sentido, ha recordado que la UME lleva "trabajando desde la pasada noche porque el incendio se encuentra, además, localizado en una zona de gran riqueza natural". Precisamente, este miércoles se ha conocido el fallecimiento de un peón manguerista de la Mancomunidad los Galayos en accidente de tráfico cuando acudía participar en las tareas de extinción del fuego.

El incendio de Cuevas del Valle (Ávila) es uno de los incendios a los que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha mandado Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) para reforzar a las comunidades autónomas (CCAA) junto al de Villafranca (León) y El Tanque (Tenerife).

En concreto, Transición Ecológica ha informado este miércoles del envío, desde las bases BRIF, un TANGO de La Gomera (un avión de carga en tierra de 3.500 litros o menos); dos MIKE de Tenerife Sur (helicópteros bombarderos tipo 2 con capacidad de entre 1.000 y 3.000 litros); una BRIF-A de Pinofranqueado (una brigada helitransportada tipo 1 con 13 brigadistas o menos y dos helicópteros bombarderos tipo 2).

A su vez, también ha enviado una BRIF-A de La Iglesuela; una BRIF-B de Puerto El Pico (con una brigada helitransportada tipo 2 con entre 8 y 12 brigadistas y un helicóptero bombardero tipo 2 con capacidad de entre 1.000 y 3.000 litros); un MIKE de Plasencia; un ALFA de Mirabel Aeródromo; dos FOCA de Matacán (un avión anfibio tipo 1 con una capacidad de más de 3.500 litros); una UMAP de Madrid (una Unidad Móvil de Análisis y Planificación); un ACO de León (una aeronave de coordinación tipo 1); un MIKE de Ibias; una BRIF-A de Tabuyo del Monte; y una BRIF-A de Lubia.

Al margen de esto, Alegría también ha avanzado que el Consejo de Ministros ha aprobado una partida de 5,8 millones de euros para los trabajos de adecuación y restitución de los cauces de los ríos Cámaras y Aguasvivas (Aragón) un mes después de que la Unidad Militar de Emergencias (UME) tuviese que desplazarse a distintos municipios aragoneses afectados por fuertes precipitaciones.

Estos municipios fueron declarados zona afectada por emergencia de protección civil el pasado 24 de junio por el Consejo de Ministros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto