Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

GRIPEXPERT defiende extender el uso de vacunas mejoradas frente a la gripe en mayores de 60 años

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 13:25 h (CET)

GRIPEXPERT defiende extender el uso de vacunas mejoradas frente a la gripe en mayores de 60 años

GRIPEXPERT, el comité permanente de gripe en España, ha defendido la necesidad de reforzar el uso de vacunas de inmunogenicidad aumentada frente a la gripe en la población mayor de 60 años.

Según el Comité, esta recomendación se basa en la creciente evidencia científica que demuestra una mayor efectividad de estas vacunas para prevenir formas graves de la enfermedad, reducir hospitalizaciones y evitar muertes en los grupos más vulnerables.

Así, durante la última reunión del comité, sus integrantes han alertado sobre los efectos menos conocidos, pero clínicamente relevantes de la gripe en personas mayores, como eventos cardiovasculares, deterioro funcional o pérdida de autonomía tras la hospitalización. "La gripe no es solo un problema respiratorio; su impacto va mucho más allá", ha advertido uno de los expertos.

Uno de los puntos clave abordados ha sido la desigual implantación de las vacunas mejoradas en el territorio nacional. Mientras comunidades como Madrid, Castilla y León o Baleares las administran ya a toda la población mayor de 60 años, otras regiones mantienen tasas de uso inferiores, "generando inequidades evitables en la protección frente al virus", apuntan.

Aunque GRIPEXPERT asegura que el uso generalizado de estas vacunas está respaldado por la experiencia internacional -con recomendaciones claras en países como Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos y Canadá-, los expertos señalan la necesidad de una estrategia nacional "más clara y cohesionada".

GRIPEXPERT defiende que las políticas de vacunación deben ir acompañadas de planes estructurados de prevención y atención, con el fin de abordar tanto la inmunización como la gestión clínica de la gripe. En este sentido, se propone recopilar y sistematizar las distintas estrategias que desarrollan las comunidades autónomas para mejorar coberturas, desde campañas locales hasta modelos de acceso más flexible a la vacunación.

Asimismo, se ha alertado sobre la baja adherencia del personal sanitario a la vacunación, un problema que, según coinciden varios expertos, "tiene consecuencias directas sobre la percepción pública y la aceptación vacunal". Para revertir esta situación, se plantea implicar más activamente a colegios profesionales y sociedades científicas, así como mejorar la formación continua de los profesionales sanitarios.

El comité también ha subrayado la necesidad de reforzar la comunicación pública sobre la importancia de la vacunación, combatiendo mensajes confusos y mejorando la coordinación entre administraciones. Además, insiste en facilitar el acceso mediante la ampliación de puntos y horarios de vacunación o la eliminación de barreras como la cita previa obligatoria.

GRIPEXPERT resalta que seguirá trabajando en propuestas que permitan avanzar hacia una estrategia nacional "eficaz y equitativa" frente a la gripe, adaptada a los desafíos actuales de salud pública.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto