Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ceuta acoge a 475 menores migrantes tras la entrada de 73 desde el sábado y busca más acuerdos para traslados puntuales

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 13:10 h (CET)

Ceuta acoge a 475 menores migrantes tras la entrada de 73 desde el sábado y busca más acuerdos para traslados puntuales

La ciudad autónoma de Ceuta acoge en estos momentos a un total de 475 menores extranjeros no acompañados, según ha informado este martes el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. El dato incluye a los 73 menores que han llegado desde el pasado sábado, cuando se produjo un nuevo episodio de entradas irregulares por mar.

La cifra inicial aportada por la administración apuntaba a 54 menores, pero el número se ha visto incrementado estos días a medida que los niños se han ido acercando a los recursos de acogida de la Ciudad, que se encuentran desbordados. El área de Menores tiene capacidad para atender correctamente hasta 132 personas como máximo.

Este lunes, 27 menores marroquíes fueron trasladados a la Península después de que la Ciudad Autónoma y la Junta de Andalucía activaran un plan de cooperación que permite intercambios puntuales. El marco colaborativo comenzó a aplicarse tras la crisis migratoria de mayo de 2021 --cuando accedieron al territorio norteafricano más de 10.000 personas migrantes en dos días--, según ha explicado Ramírez este martes.

Preguntado por el destino concreto de estos menores, Ramírez ha señalado que quedarán a su cargo tanto el área de Menores de Andalucía como las diferentes entidades sociales que trabajan en Ceuta y que cuentan con recursos en dicha comunidad autónoma, SAMU y Engloba.

Además, el portavoz ha asegurado que no solo se trabaja con Andalucía, sino también con otras comunidades. "Desde el área de Menores se trabaja, cuando tenemos estas circunstancias, prácticamente con todas las comunidades. Ahora mismo la que se ha podido desarrollar es la del caso de Andalucía. Lo facilita mucho el convenio de colaboración que tenemos", ha detallado.

Sobre si habrá nuevos traslados esta semana, Ramírez ha respondido que no puede confirmarlo, aunque tampoco lo descarta. El portavoz del Gobierno ha reconocido que el Ejecutivo ceutí está preocupado por la posibilidad de que se repita el escenario vivido en agosto de 2024, cuando la presión migratoria se descontroló y entraron más de 300 menores.

"Cada vez que se dan circunstancias como el otro día, que hubo temporal muy fuerte y el control en la frontera se hace complicado en mar debido al oleaje, se prevé que se puedan producir entradas de menores como ocurrió el sábado pasado", ha expresado Ramírez.

El mandatario popular ha garantizado que la Ciudad activará todos los mecanismos disponibles en caso de que ocurra. "Estas entradas son imprevisibles, pero desde la Ciudad ponemos en marcha todos los mecanismos a nuestro alcance. Desde la previsión presupuestaria, la comunicación directa con el Ministerio y habilitar mecanismos para facilitar los traslados".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto