Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidos por intentar introducir animales de especies protegidas desde el Puerto de Cádiz

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 12:58 h (CET)

Detenidos por intentar introducir animales de especies protegidas desde el Puerto de Cádiz

Agentes de la Guardia Civil, de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras de Cádiz, han detenido a una pareja que pretendía introducir por vía marítima desde el puerto de Cádiz, en un buque con destino a Islas Canarias, una mochila que contenía once cajas de plástico con decenas de especies protegidas en su interior.

Según ha explicado la Guardia Civil en una nota, los detenidos abandonaron la mochila en la zona de embarque, a pie de los pasajeros que accedían al buque, con el fin de evitar ser descubiertos en el control policial el pasado día 5 de julio en el muelle de Cádiz, durante el control fiscal que se estaba realizando en el acceso a un buque que ofrece servicios de ferry entre la provincia de Cádiz y las Islas Canarias.

Así, los guardias civiles localizaron durante dicho control una mochila deportiva que se encontraba abandonada en la zona de embarque metros antes de llegar al control de seguridad donde se realizan, entre otras cosas, inspecciones de equipaje mediante máquina de rayos x. Tras hallar la mochila, se realizó un exhaustivo protocolo de evaluación de la situación para determinar el nivel de riesgo, ya que se desconocía si el contenido de la mochila pudiera contener algo peligroso, con el objeto de proteger y garantizar la seguridad de las personas.

Una vez que se comprobó que la apertura del equipaje era segura, se hallaron en su interior once cajas de plástico de diferentes tamaños que contenían dos arañas de grandes dimensiones, dos varanos, un gecko, dos petauros del azúcar, tres serpientes, un escorpión, una rana, varios ratones, numerosos gusanos y milpiés.

Del mismo modo y tras examinar que los animales pudieran tratarse de especies protegidas se solicitó apoyo al Seprona de Chiclana para la custodia y cuidado de los especímenes hasta su depósito en el Centro Bioparc de Fuengirola (Málaga) y el Eprona del Puerto de Santa María realizó el apoyo técnico para la identificación de las especies.

Tras la identificación de los animales los agentes pudieron constatar que se encontraron ante nueve tipos de especies distintas, de los cuales cuatro son especies protegidas y el resto son, en su mayoría, especies exóticas invasoras, potencialmente peligrosas para el archipiélago canario.

La Guardia Civil ha indicado que hay que tener en cuenta que los animales no se encontraban guardados en buenas condiciones y las cajas donde se ubicaban, dentro de la mochila, se encontraban amontonadas una encima de otra, por lo que los agentes tuvieron que abrir agujeros a modo de respiradero y actuar de manera fugaz para evitar la muerte de los animales.

Una vez constatado que el abandono de estos especímenes se produjo con el fin de evitar los controles de seguridad, los guardias civiles de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras de Cádiz pusieron en marcha una investigación encaminada a la detección e identificación sobre la autoría de los hechos.

Continuando con las investigaciones los agentes realizaron una serie de indagaciones que les llevó a identificar plenamente a una pareja que pretendía embarcar a pie portando una mochila la cual, tras percatarse de la presencia de la Guardia Civil y del control fiscal que se realiza antes de embarcar, decidieron abandonar la mochila con los animales en el interior y continuar su viaje con destino al archipiélago canario, sin ella.

Finalmente, el pasado día 22 de julio, los agentes de la Comandancia de Cádiz solicitaron el apoyo del Seprona de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife para proceder a la localización y detención de los autores por un delito contra la flora y la fauna por tráfico de especies y otro delito de maltrato animal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto