Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarticulado en Granada un centro de medicina estética ilegal con miles de seguidores en redes sociales

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 11:41 h (CET)

La Policía Nacional ha desarticulado un centro de medicina estética ilegal en Granada que contaba con miles de seguidores en redes sociales, en una operación en la que se ha detenido a una mujer de 29 años como presunta autora de los delitos contra la salud pública e intrusismo laboral.

Se trata de un tratamiento estético limitado a la medicina estética con titulación oficial, siendo la utilización del ácido hialurónico de utilización exclusiva por médicos, no pudiendo ser realizada ni por enfermeros ni por profesionales sanitarios, según ha informado el cuerpo en una nota.

En el registro del local se encontraron cientos de fichas de clientas que prestaban su consentimiento para tratamientos estéticos, así como viales de ácido hialurónico sin garantía y numeroso dinero en efectivo.

La detenida ha sido puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Granada, continuando las pesquisas policiales para determinar el alcance de la actividad y posibles responsabilidades adicionales.

DEMANDAS DE LA ASOCIACIÓN DE MEDICINA ESTÉTICA DE GRANADA
Las investigaciones se iniciaron tras hacerse eco de las demandas formuladas por la Asociación de Medicina Estética de Granada y representantes del sector, que venían alertando de la proliferación de centros ilegales y del peligro que conllevaba la existencia de estos para la salud de las pacientes.

Los agentes detectaron indicios de que en el citado establecimiento se practicaban tratamientos de aumento de labios mediante la técnica 'Russian lips', sin la preceptiva autorización sanitaria. Asimismo, se comprobó que la persona que los realizaba carecía de habilitación profesional legal para el ejercicio de dicha actividad en España.

Una vez se tuvieron las evidencias sobre la actividad ilícita del centro de estética, se realizó la inspección del local de forma conjunta con personal de la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

En el registro, según la Policía, se encontró numeroso dinero en efectivo, cientos de documentos relaciones con consentimientos informados de las clientas, así como 34 cajas de viales de ácido hialurónico inyectable sin documentos de garantía sanitaria ni registro oficial. Muchos de estos viales se encontraban abiertos y sin refrigerar o mezclados con barritas de cereales u otros alimentos.

El cuerpo ha señalado que el centro desarticulado era uno de los más activos en el ámbito de la medicina estética ilegal en la provincia de Granada, operando de forma clandestina sin ningún tipo de licencia ni control.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto