Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Veterinarios piden a Sanidad mayor flexibilidad para administrar medicamentos a animales

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 11:16 h (CET)

Veterinarios piden a Sanidad mayor flexibilidad para administrar medicamentos a animales

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) y la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) han pedido al Ministerio de Sanidad mayor flexibilidad para administrar medicamentos a animales bajo su cuidado en una reunión mantenida este lunes sobre los principales retos de la aplicación del Real Decreto por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

En concreto, el presidente de COLVEMA, Felipe Vilas; el vocal Manuel Lázaro, y el presidente de AMVAC, Víctor Fernández, han reiterado ante el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, la misma reivindicación que el sector lleva meses defendiendo ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA): que se permita a los profesionales vender al por menor medicamentos sujetos a prescripción en cantidades ajustadas al tratamiento, garantizando trazabilidad y seguridad para los pacientes animales.

Asimismo, han reclamado que se reconozca el derecho de los veterinarios a adaptar posología, vía o duración del tratamiento, cuando lo justifique el criterio clínico y la evidencia científica; y que la clasificación de los grupos de antibióticos según el Grupo ad hoc de expertos sobre asesoramiento antimicrobiano (AMEG, por sus grupos en inglés) tenga carácter de recomendación y no de obligatoriedad.

Ambas asociaciones han valorado "positivamente" el diálogo abierto con el Ministerio de Sanidad y han repetido la disposición del colectivo veterinario a colaborar en el desarrollo de una normativa "equilibrada, basada en criterios científicos y alineada con la realidad clínica y el contexto europeo".

De acuerdo con ellas, en la reunión también se trató cómo la trasposición de medicamentos veterinarios "no ha generado conflictos" en el resto de países de la Unión Europea (UE), "por lo que resulta evidente que el problema reside en cómo se ha aplicado en España". A su vez, se habló de la flexibilización del uso fuera de ficha técnica de los medicamentos así como en mejoras en la cesión de medicamentos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto