Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La artrosis de mano puede diagnosticarse de forma precoz y tratarse con éxito, según traumatólogo

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 10:44 h (CET)

Actualmente se pueden hacer pruebas que permiten detectar la artrosis de mano de forma precoz y definir tratamientos que mejoran la evolución, afirma el traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Samuel Pajares.

Por ello, el especialista recomienda acudir a un experto ante alguno de sus síntomas, como puede ser el dolor fino y limitante, acompañado a menudo de rigidez o tirantez articular.

"La artrosis de mano es el desgaste del cartílago de las pequeñas articulaciones que componen la mano, y puede llegar a ser muy limitante", explica Pajares. Este desgaste puede producirse de forma natural con la edad, pero también por el uso excesivo de las manos en tareas domésticas, laborales o deportivas, así como en personas con enfermedades reumáticas o inflamatorias.

Aunque no siempre es posible prevenirla , sí se puede ralentizar su avance. En este sentido, existen múltiples opciones terapéuticas para aliviar el dolor y mejorar la función de la mano. "Contamos con tratamientos sintomáticos como fármacos, fisioterapia, ortesis o infiltraciones, y también con tratamientos biológicos que han demostrado retrasar la progresión de la artrosis", subraya Pajares.

En los casos más avanzados, la cirugía es una solución eficaz. "Hemos avanzado mucho: hoy realizamos intervenciones mínimamente invasivas, con anestesia regional y alta en el mismo día. Incluso disponemos de pequeñas prótesis articulares, similares a las de rodilla o cadera, que permiten devolver la función de la mano y eliminar el dolor", detalla.

Las zonas más habitualmente afectadas por la artrosis en la mano son las articulaciones distales de los dedos y, especialmente, la base del pulgar. "La rizartrosis, que afecta a la articulación trapecio-metacarpiana, es la que más limitaciones funcionales genera. Suele aparecer incluso en edades medias", señala el traumatólogo.

Así, el especialista concluye que "es importante cuidar las manos y evitar sobrecargas innecesarias". Asimismo, en pacientes con enfermedades reumáticas, "un buen control médico puede ser clave para evitar su desarrollo", apunta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto